El Lobo ya ensaya la fortaleza de sus aullidos en la temporada 2026
Tras la inolvidable victoria en el "Ciudad de Vicente López" ante Deportivo Madryn y el desahogo del festejo, el "mensana" no se detiene y planifica cómo afrontar su estadía en Primera División.
Han pasado diez días de aquel 11 de octubre que se ha constituido en una fecha clave en la vida institucional de Gimnasia y Esgrima.
Los latidos intensos en los corazones gimnasistas parecen sostenerse en el tiempo conforme al enorme significado del logro obtenido en el estadio de Platense.
La épica del triunfo está debajo de la piel de cada simpatizante "mensana". Aquello que parecía lejano se logró con armas nobles y tras una temporada de alta intensidad.
El viaje extenso, la lluvia, el penal que dio una vida más y, sobre todo, la tensionante definición desde los doce pasos se reviven cada día y a cada minuto. Más que nunca, el Lobo sigue aullando.
En la usina blanquinegra, los motores no se detienen, La comisión directiva, presidida por el Ing. Civil Fernando Porretta, elabora proyectos con la mira en que sean concretados para el porvenir de la institución del Parque.
La ambiciosa planificación respecto de agrandar el estadio "Víctor Legrotaglie" está en marcha para que la esperanza de crecimiento sostenida tenga un punto de referencia cercano.
Gimnasia busca potenciar la localía para que el cambio de categoría permita consolidar al club en la elite del fútbol argentino. La apuesta dirigencial es fuerte, porque haber llegado a la Liga Profesional de Fútbol costó mucho esfuerzo y no fue fruto de la casualidad, sino todo lo contrario: la construcción del proceso ha sido paso a paso y lo que se busca es, precisamente, que el impulso no se frene.
Además de las reformas estructurales, la idea es generar un recambio de entre doce y catorce incorporaciones. Las charlas con Ariel Broggi deben servir en estas semanas para que, cuando se abra el mercado de pases, se pueda sumar la calidad al plantel profesional.
Gimnasia cuenta con la ventaja de poder ir avanzando en conversaciones con posibles candidatos a sumarse a la plantilla, y nada mejor que aprovecharlo ahora.
La fase regular del Clausura 2025 finalizará a mediados de noviembre e inmediatamente vendrán los playoffs para definir al campeón del certamen; mientras todos, tras la final, entren en vacaciones, se vendrá la oportunidad del Lobo para dar el salto hacia una mayor competitividad.
La semana pasada, en el cónclave de presidentes de clubes realizado en el predio "Lionel Andrés Messi", de Ezeiza, pareció sostenerse la idea de que el próximo Apertura 2026 comience entre la tercera y la cuarta semana de enero. Por eso, no hay tiempo que perder. Gestionar antes de que finalice este año puede ser un arma válida para incorporar aquel material que se haya acordado o que esté por acordarse con el cuerpo técnico.
Mientras, la cena festejo, programada para el 31/10, reunirá a toda la familia gimnasista para celebrar el gigantesco paso dado con rumbo a una de las ligas más competitivas del mundo.
Será el momento del brindis por lo ya conseguido...pero también por la esperanza de lo que se vendrá.