El Lobo recuperó su aullido potente con vistas a su objetivo de ascenso
Gimnasia y Esgrima ha recuperado la sana costumbre de confiar a pleno en sus fuerzas propias y se encamina a definir el primer puesto de la zona, no solamente en ocupar un puesto del Reducido
En el argot futbolero existe una frase remanida y de interpretación directa: "hay partidos que valen más que tres puntos".
Se capta el sentido porque, en definitiva, el fútbol es un espacio en el cual aparece en el simpatizante esa cercanía con la proyección acerca de lo que vendrá.
Si se gana, empata o pierde, los días venideros tendrán un tinte de satisfacción o sensación de fracaso.
Es inevitable internalizarlo desde cualquier punto de vista psicológico y/o sociológico que se precie de tal: en la Argentina, el fútbol es un hecho cultural que trasciende lo meramente deportivo. Por algo se es potencia mundial desde un siglo esta parte. En esta parte del mundo, lo futbolístico es identitario y está metido debajo de la piel.
Gimnasia y Esgrima, como cualquier equipo con pretensiones de objetivos máximos, viene atravesando etapas que lo encuentran de vuelta tuteándose con su grandeza histórica. Quedo atrás el dolor por no haber accedido en el año anterior a su gran aspiración de ascender, pero hoy días ese combustible sigue alimentando la expectativa en el club del Parque.
En esta temporada actual, el blanquinegro dio señales inequívocas de recuperación inmediata.
Los números lo indican, sobre todo en un grupo de alta competitividad en las posiciones de punta.
Asoma su homólogo jujeño, el mismo que lo venció con claridad en el duelo de ida, pero que en esta segunda rueda deberá venir a jugar la revancha en un choque que se presume como una verdadera final anticipada.
En la cercanía rondan Chacarita Juniors y el ascendente Chaco For Ever como la segunda línea de candidatos a la primera posición, sumados a los que en el argot futbolístico se conoce como "sacapuntos": Temperley, Deportivo Morón y los dos Estudiantes; el de Caseros y el de Río Cuarto.
Este es el momento en el que hay que valorar cómo se produjo la transición entre un cuerpo técnico y el otro, tras el egreso del conducido por Ezequiel Medrán para pasar al del recientemente incorporado Ariel Broggi.
El flamante entrenador "mensana" tuvo dos lecturas correctas en ambas presentaciones, en las cuales se obtuvieron los seis puntos en disputa.
No era sencillo enfrentarse contra Colón y no en vano en ese escenario al que históricamente se conoce como "el cementerio de los elefantes".
Así, a la presumible carga constante de un grande que está en situación de caída libre, se le opuso un planteo en el que se trabajó en una contra de acción coordinada para que se llegara al área rival en situación de uno contra uno, algo poco normal para una formación visitante.
Por otro lado, tampoco era un trámite ni mucho menos el recibir a Mitre en el legendario estadio "Víctor Legrotaglie", ya que en la previa se supone que alcanzará con explotar los puntos flojos de un adversario de menor jerarquía.
Todo lo contrario y más en esta categoría, donde a veces la impaciencia del hincha se muestra cuando promedia el primer tiempo y aún está el marcador cerrado.
La decisión del DT fue arriesgada: tres volantes en zona central repartiéndose la cancha en la etapa complementaria con Fermín Antonini, Ignacio Antonio y Matías Muñoz con la misión de quebrar el juego visitante en el centro del campo.
Con más libertad para moverse, Luciani Cingolani tuvo más contacto con la pelota y el juego, progresivamente, se volcó sobre el campo del aurinegro.
Los goles del Lobo se festejan todas las veces que sean necesarias %uD83D%uDC3A
— Gimnasia y Esgrima Mza 8%uFE0F%u20E3%u2665%uFE0F (@GimnasiaMendoza) August 3, 2025
%u26BD Repasamos el tanto de nuestra victoria, firmado por Imanol González.
%uD83D%uDCF9 @ArgentinaFCOK https://t.co/yBFT6zZ8ax pic.twitter.com/jujLP94IbF
La aparición de Imanol González en una acción de pelota parada confirmó lo que se observa en un marcador central que, en función de ataque, sabe cómo generarse el espacio de acción: esta vez no fue a través de un cabezazo certero, sino que esperó una décima de segundo para definir con un disparo a colocar sobre el palo más lejano del arquero adversario.
Gimnasia cuenta, además, con el aliciente de que aún le resta jugar su duelo contra el "Gallo" y que, de sumar, quedaría como líder absoluto.
Mientras, el Lobo suma, sigue y aúlla cada vez con más fuerza.