Conmoción por el fallecimiento del austríaco Felix Baumgartner, aquel que se había lanzado al vacío desde la estratósfera
El paracaidista y parapentista de 56 años perdió la vida tras un accidente de tono menor en relación a las actividades que realizaba y se transmitían en directo.
El mundo del paracaidismo y el parapentismo vive por estas horas un conmovedor luto al haberse conocido la trágica muerte que tuvo Felix Baumgartner, el deportista austríaco recordado por la hazaña de saltar desde la estratósfera en 2012 mostrándolo en vivo al mundo en la transmisión más vista de la historia que había tenido Youtube hasta ese momento.
%u26AB%uFE0F MURIÓ FELIX BAUMGARTNER, EL HOMBRE QUE SALTÓ DESDE LA ESTRATOSFERA
El austríaco que paralizó al mundo en 2012 al lanzarse desde la estratósfera falleció hoy a los 56 años tras estrellarse con un paramotor en Italia. Se sintió mal en pleno vuelo y cayó sobre un hotel. pic.twitter.com/tvi7hDUxVq— Mundo en Conflicto %uD83C%uDF0E (@MundoEConflicto) July 17, 2025
Según las primeras informaciones, el atleta de 56 años de edad se encontraba de vacaciones en Sant'Elpidio a Mare, una localidad de Las Marcas, en Italia, sobre el Mar Adriático. Allí se estrelló con un parapente en una pileta resultando con heridas fatales en un accidente en el que también se vio afectada una mujer que se encuentra fuera de peligro.
Greatness is eternal.
— clusk (@twocitizenships) July 17, 2025
Rest in peace, Felix Baumgartner. pic.twitter.com/vrxFSihT44
SUS RIESGOSOS DESAFÍOS
El oriundo de Salzburgo rompió todos los récords hace 13 años cuando se lanzó desde una altura de 39 mil metros, técnicamente desde afuera de la atmósfera, hacia donde había llegado en un viaje de dos horas a bordo de un globo con helio.
En caída libre, llegó a alcanzar una velocidad de 1.100 kilómetros por hora en los primeros cuatro minutos y medio, hasta que desplegó el paracaídas a los 1.500 metros de altitud.
Antes, en 2003, había realizado un vuelo en caída libre por los 35 kilómetros de ancho del Canal de la Mancha, a una temperatura de 40 grados bajo cero que resistió con un traje especial, tanque de oxígeno, un ala de fibra de carbono como planeador y su paracaídas.
UN RÉCORD INVERTIDO: EL SALTO MÁS BAJO
También tenía el récord mundial por realizar el salto BASE (desde objetos fijos) más bajo de la historia, desde la mano del Cristo Redentor de Río de Janeiro.