Chiapetta: en qué se deberá invertir en el Aconcagua Arena y qué club internacional jugaría en el Malvinas
El subsecretario de Deportes provincial expresó las novedades en el programa "ídolos y anónimos".
El subsecretario de Deportes provincial, Federico Chiapetta, dejó sus impresiones con respecto a las expectativas en torno a las posibles mejoras y al mantenimiento de los estadios "Malvinas Argentinas" y "Aconcagua Arena".
El funcionario fue entrevistado en el programa radial "ídolos y anónimos" (Radio Jornada 91.9) por los periodistas Jorge Barbieri y Oscar Abraham.
A continuación, las novedades sobre ambos temas.
1) "Estamos enfocados ahora en las instancias finales de los juegos sanmartineanos, con la participación de unos 15 mil chicos de Mendoza que nos representarán en los Juegos Evita nacionales. Es un programa que nos cuesta 800 millones de pesos y lo entendemos como necesario. No coincido con que el estado nacional se retire de estos programas esenciales".
2) "Para el Aconcagua Arena se va a licitar la explotación, es decir la tercerización del estadio, y pronto se publicará".
3) "El adjudicatario deberá invertir en sonido y poner los equipos de aire, que cuestan entre 2 y 3 millones de dólares".
4) "En el Malvinas, este año quedarán pocos partidos: ahora el de Independiente Rivadavia con Boca Juniors, como también la Copa Argentina con River y Unión, que sería a fin de mes. El estadio se mantiene como para jugar todos los fines de semana".
5) "En 2026, Independiente podría hacer de local por un largo tiempo. Las obras en el Gargantini iban a ser este año y lo postergaron para 2026. Por eso podría jugar un año estimativo mientras remodela su estadio".
6) "¿Privatizar el Malvinas? Se puede seguir hablando con el Gobierno provincial. Hoy nos cuesta entre 30 y 33 millones de pesos al mes mantener el estadio".
7) "El Aconcagua insume un costo de 20 millones de pesos mensuales. Allí solamente trabajan dos personas al mes, quienes hacen mantenimiento. Además, una empresa de limpieza se ocupa semanalmente para no dejarlo caer.
8) "Sabemos acerca del Movistar Arena, en Buenos Aires, que realizan 230 shows al año y tiene una capacidad para 14mil personas. Todo lo que beneficie a Mendoza será tenido en cuenta.
9) "Nos guardaríamos seis fechas al año para programas y tenemos 8500 butacas en el Aconcagua Arena. Un inversor necesitaría entre 5 o 6 millones de dólares para entrar en el Acomcagua Arena con las obras obligatorias".
10) "Si Gimnasia tiene la suerte de llegar a Primera y el "Legrotaglie" se para entre seis y ocho meses para refacciones, se podría rotar perfectamente en el "Malvinas" con los equipos de Mendoza (Lepra y Lobo).
LA GRAN NOVEDAD
Como Universidad de Chile disputa con Independiente de Avellaneda la fase de 1/8 en la Copa Sudamericana, la "U" le comunicó a la subsecretaría de Deportes que desearía jugar de local en el "Malvinas Argentinas" si es que logran vencer a los "diablos rojos" en el cruce. Esto sucede porque en el país vecino se estará disputando el Mundial Sub-20 y todos los estadios estarán utilizados para esta competencia de nivel FIFA (entre mediados de septiembre y de octubre).