Argentina no supo ni pudo "cruzar el Ecuador" y la derrota abrió una serie de interrogantes a futuro
VIDEOS. La Selección rindió por debajo de sus posibilidades frente a un rival complejo y de categoría. La transición que se viene rumbo al Mundial 2026.
Sin duda, esta versión de la Selección Argentina que se presentó anoche en Guayaquil frente a su par de Ecuador estuvo lejos de lo que representa. Por momentos, el equipo quedó superado por el rival y tardó en recomponerse en todas sus líneas.
Que Emiliano Martínez haya estado a la altura de las circunstancias con tres tapadas claves, fruto de la sincronización de movimientos y de la fuerza de piernas para cubrir los ángulos de disparo, indica que de no haber mediado esa performance del arquero pudo haber sido más amplia la diferencia en el marcador.
Argentina, que cerró las eliminatorias sudamericanas en el primer puesto, mantuvo un nivel alto desde hace dos años, más precisamente desde el 7 de septiembre de 2023, cuando en el "Más Monumental" venció 1-0 a la selección ecuatoriana con un golazo de Lionel Messi a solamente 12' del final.
Ergo, al adversario de la víspera hay que considerarlo como una nueva potencia surgente en el fútbol continental y con varios de sus integrantes jugando en ligas europeas de peso, al punto de que sumó 32 puntos -le restaron 3 unidades por una sanción que provenía de la eliminatoria anterior- y eso implicó que terminó el certamen Conmebol en el segundo lugar y por arriba de potencias sudamericanas como Brasil, Uruguay y Colombia.
El respeto ante todo%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8%uD83E%uDD1D%uD83C%uDFFB%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
Luego de terminar el partido los jugadores de la selección de Ecuador y Argentina se abrazaron y estrecharon su mano. pic.twitter.com/ahjPmAFvRX— StudioFútbol %u26BD (@StudioFutbol) September 10, 2025
La albiceleste, excepto "Dibu", extrañó a futbolistas clave en las tres líneas de campo, ya que no contó con Cristian Romero en defensa, Enzo Fernández en el medio y Lionel Messi en el ataque. De este terceto, la ausencia que más se sintió fue la de "Cuti", un zaguero central de alta categoría tanto por lo tiempista para cortar como también para ordenar la última línea y, además, aportar en ataque a través de acciones con pelota parada.
Vale analizar, también, que el recambio no es cosa de un día para el otro. Leonardo Balerdi, por ejemplo, llegaba tras una aceptable producción en el Olympique de Marsella, pero su rendimiento estuvo por debajo de lo que se esperaba. De hecho, se dejó cuerpear en la acción previa a la expulsión de Nicolás Otamendi, quien se inmoló al cortar la carrera libre de Enner Valencia y recibir la roja por frustrar una "ocasión manifiesta de gol", tal como marca el reglamento.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 "EL MUNDIAL ES MI FINAL CON LA SELECCIÓN ARGENTINA"
— dataref (@dataref_ar) September 10, 2025
%uD83D%uDC64 Nicolás Otamendi con @SofiMMartinez en @telefe. pic.twitter.com/lR7ejHbBmX
Sin "Ota", símbolo y capitán en ausencia de Leo, el ingreso de Juan Foyth fue una señal del cuerpo técnico para contar con un defensa en modo líbero ante la poca seguridad que estaba brindando Balerdi, sumado a que Nilson Angulo le sacaba ventaja a Gonzalo Montiel en las diagonales y que Nicolás Tagliafico cerraba como lateral pero también como segundo marcador central.
El trabajo táctico ecuatoriano se centró en rodear a Leandro Paredes para que este no tuviera libertad en el primer pase y también tomar en zona a Alexis Mac Allister, quien debía cumplir función de enganche y se mostraba sin apoyo de los eventuales receptores del balón.
Gol de Ecuador %u26BD%uFE0F Enner Valencia cambia penal por gol y le da la ventaja a la selección ecuatoriana
— telefe (@telefe) September 10, 2025
54' | %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 ECUADOR 1 - 0 ARGENTINA %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 #ArgentinaXTelefe en https://t.co/TiEk1MuCkR con @giraltpablo, @jpvarsky y @sofimmartinez pic.twitter.com/TpJPHYXwIV
De hecho, Lautaro Martínez pivoteaba en función de punta, aunque sin contar con laderos de eficacia, tanto por el lado de "Cachete" Montiel como por el de Nicolás González y un no siempre eficaz Rodrigo De Paul en la distribución.
Los ingresos de Giovani Lo Celso y Franco Mastantuono tuvieron que ver con la posibilidad de crear y distribuir juego, como así también de ensayar el disparo sobre el arco defendido por Hernán Galíndez. Un remate cruzado de "Gio", que casi se cuela por el segundo palo, fue la única chance propicia de la "Scaloneta" en todo el partido.
Está abierto un compás de espera con vistas a la defensa del título mundial en 2026, pero también con la certeza de que los campeones de Qatar ya tendrán cuatro años más de rodaje y edades en las que habrá que ver en qué situación se hallan.
En el horizonte cercano se asume que Messi elegirá qué partidos jugar, Otamendi necesitará de más apoyo en la última línea y que no se encuentran laterales cuyas prestaciones alcancen el nivel superlativo: Nahuel Molina es suplente en Atlético de Madrid, mientras "Cachete" Montiel y Marcos Acuña cumplen en River Plate pero no se encuentran tan aptos para el desborde y la habilitación como la máxima cita ecuménica requiere.
LOS 8 GOLES DE MESSI %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 EN ESTAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS.
— VSports Team (@VSportsTM) September 10, 2025
1. Joya de tiro libre contra Ecuador %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 por la primera fecha. Disfruten. pic.twitter.com/lHsSoDL2zV
De Mastantuono, quien en dos semanas jugará el Mundial sub-20 en Chile, se espera que sea el heredero de Leo, pero el juvenil de 18 años aun tendrá que contar con rodaje suficiente en Real Madrid para seguir su evolución. Que se lo compare con Messi puede ser negativo, tal como al capitán de la Selección le sucedía cuando se lo comparaba con Diego Maradona.
De la sapiencia en el conocimiento táctico como también en el manejo grupal que demuestra Lionel Scaloni, además de su cuerpo técnico, estará la medida exacta de cómo caminar paso a paso, sin urgencia, presiones ni comparaciones.
La Selección, en definitiva, se reinventará a sí misma.
Confiamos en que así será, sin prisa pero también sin pausa.
xxxxx