Podoroska: “Me visualicé en el podio olímpico”

La rosarina Nadia Podoroska, ubicada en el puesto 36° del ranking WTA, se expresó hoy en la previa de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, y aseguró que se visualizó “jugando con el corazón” y “en el podio” en la máxima cita del deporte

“Me siento muy emocionada, alegre, contenta por lo que se viene. Después de tanta espera e incertidumbre, de no saber si se hacía o no, al fin queda poquito. Estoy contenta, estoy jugando bien y eso es bueno, espero poder disfrutar mucha la experiencia”, manifestó Podoroska en declaraciones a Olé.

En esa línea, continuó: “Creo que es importante tener los objetivos, las metas, los sueños o como uno quiera llamarlos, presentes en el día, así que me visualicé en el podio. Jugar para tu país, representar a la Argentina, que a mí me gusta muchísimo… Me visualizó así, jugando con el corazón”.

“El tema de la mente para mí es muy importante. Hace bastante tiempo que tengo un coach mental que me ayuda en ese lado. Sabemos lo que significa para mí un Juego Olímpico, pero a la hora de trabajar el enfoque, la concentración, es exactamente lo mismo que en el Circuito”, agregó la “Peque”.

Además, manifestó: “No pude compartir en ningún torneo previo en cemento, que tal vez hubieses estado bueno, pero a la vez vengo con muchísima competencia. Espero jugar suelta, disfrutando y vivir esta experiencia única, que es lo más importante para mí”.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
ENTREVISTA RADIO JORNADA

Radiografía social: Aníbal Urios y la metamorfosis de la opinión pública Argentina

Radiografía social: Aníbal Urios y la metamorfosis de la opinión pública Argentina
En diálogo en "Lado A" por Radio Jornada, Aníbal Urios, especialista de DC Consultores, desglosa las sorpresas y confirmaciones de la opinión pública mendocina y Argentina en el contexto actual: político, social y económico
MEDIDAS

Las 12 medidas del Gobierno para alentar el uso de los dólares del colchón

Las 12 medidas del Gobierno para alentar el uso de los dólares del colchón
El Ejecutivo busca reducir los controles fiscales sobre operaciones cotidianas. La eliminación de reportes del ARCA incluye desde escrituras hasta consumos de servicios. El objetivo es alentar a quienes tienen dólares no declarados a ponerlos en circulación.