Se realizó la tercera capacitación a los jóvenes integrantes del FJAC
La Ciudad de Mendoza realizó la tercera capacitación del Fondo de Juventud y Acción Climática, un programa que fortalece las capacidades técnicas y organizativas de equipos juveniles comprometidos con el ambiente y el desarrollo sostenible.
En el marco de la Segunda Ronda del Fondo, iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el encuentro se llevó a cabo, en el SUM del Honorable Concejo Deliberante. Bajo el título "Redes para la Acción Comunitaria y Ambiental", la jornada reunió a más de 30 jóvenes líderes que trabajan en proyectos ambientales innovadores.
La capacitación estuvo a cargo de la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la cual brindó herramientas para la comunicación estratégica, la difusión de hitos en redes sociales y la construcción de marcas institucionales.
Te Puede Interesar
A través de dinámicas participativas, los equipos trabajaron en la calendarización de acciones, el diseño de materiales gráficos y el uso de plataformas digitales, con el fin de diseñar estrategias de comunicación más efectivas para vincular sus proyectos con la comunidad.
Estas instancias de formación tienen como propósito potenciar el impacto de las iniciativas seleccionadas, promoviendo una gestión ambiental colaborativa, territorial y centrada en la participación activa de la ciudadanía.
El Fondo de Juventud y Acción Climática
Este programa forma parte de la estrategia climática de la Ciudad de Mendoza y busca no solo financiar proyectos ambientales, sino también consolidar el liderazgo juvenil en la transición hacia un futuro sostenible.
En esta segunda ronda, la capital mendocina recibió un financiamiento de 100.000 dólares, lo que permite respaldar 19 proyectos liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años. Cada iniciativa cuenta con un aporte de hasta 5 millones de pesos y un plazo de ejecución de cinco meses.
De este modo, la Ciudad de Mendoza se posiciona entre las 90 ciudades seleccionadas a nivel mundial para integrar esta red global de acción climática impulsada por Bloomberg Philanthropies.