Luján de Cuyo protagonista del nuevo gran festival nacional
El Festival Montaña 2025 debutó con éxito en Mendoza y ya se posiciona como uno de los encuentros musicales más importantes del país. Más de 12 mil personas disfrutaron de un fin de semana inolvidable con artistas de primer nivel y una producción técnica inédita para la región.
El evento marcó un nuevo hito para la Agencia de Promoción Cultural de la Municipalidad de Luján de Cuyo, que impulsó y articuló el proyecto junto a las tres productoras más relevantes del país en materia de shows en vivo - Pop Art, Crack Produce y En Vivo Producciones-. Esta alianza estratégica entre el sector público y privado permitió desarrollar una propuesta cultural y turística de alto impacto, que proyecta a Mendoza -y especialmente a Luján de Cuyo- en el mapa grande de la música nacional.
El Multiespacio Cultural Luján de Cuyo fue el epicentro del esperado debut, con la asistencia de más de 12 mil personas entre mendocinos y visitantes de todo el país. Durante más de ocho horas, el "Montaña" ofreció un ecléctico line up que combinó generaciones y estilos. No Te Va Gustar, Dillom, El Kuelgue y Trueno fueron las principales atracciones, acompañados por una destacada selección de artistas emergentes. En los escenarios Sur y Oeste se presentaron Magnolia, La Blunty, Niños del Cerro (Chile), Zoe Gotusso y Cruzando el Charco, entre otros.
Te Puede Interesar
El intendente Esteban Allasino destacó el trabajo conjunto que hizo posible el festival: "este tipo de articulaciones reflejan el modelo de gestión que venimos construyendo desde Luján: profesional, innovador y colaborativo. La cultura es motor de identidad y también de desarrollo económico para nuestros emprendedores y familias lujaninas".
12 mil personas en el Festival de Montaña
El Festival Montaña no solo ofreció un escenario imponente con artistas de reconocimiento nacional, sino que también impulsó el empleo local, el turismo y la economía creativa, consolidando a Luján de Cuyo como el epicentro de los grandes eventos culturales de Mendoza.