4 de mayo

Vuelven los domingos de magia y diversión con "Titiriciclo"

El Ciclo de Títeres que el año pasado instalaron destacados elencos de la provincia, renueva su nombre para iniciar una segunda temporada. Durante mayo y junio, la Sala Ana Frank se convertirá en el punto de encuentro para que los más pequeños disfruten de hermosos espectáculos. El domingo 4 abrirá la programación el Grupo del Sinfín, que está cumpliendo 30 años de trayectoria

Jorge Marquez

 La iniciativa que comenzó el año pasado bajo el nombre "Ciclo de Títeres", impulsada por un grupo de destacados elencos independientes de la provincia, se renueva este 2025 a través de TITIRICICLO. Durante los domingos de mayo y junio, espectáculos teatrales creados con el legendario arte de la animación de objetos, se darán cita en la Sala Ana Frank, para proponer a las infancias vivir tardes llenas de fantasía y sano entretenimiento.

La programación comenzará de una forma muy especial el domingo 4 de mayo con la presentación de la puesta "Rolando en el palacio de la tristeza", del elenco Grupo del Sinfín, que está cumpliendo 30 años de trayectoria.

La obra cuenta la historia de Rolando, un juglar que recorre las comarcas junto a su caballo, llega un día a un palacio abandonado y triste. ¿La razón? La reina llora desconsoladamente y el rey ignora la razón. Es entonces que Rolando decide brindar su ayuda para intentar solucionar el problema. Una aventura teatral que conquista los corazones de todas las edades.

Osjar Navarro Correa es el artista que desde 1995 integra y dirige la compañía de teatro de títeres Grupo del Sinfín. A lo largo de todo este tiempo, el elenco ha realizado espectáculos para niños y adultos, ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha desarrollado una intensa actividad pedagógica, a través de talleres y cursos de formación. Al cumplirse el 30º aniversario de ese inicio, la compañía tiene previstas varias acciones a lo largo de todo el año a modo de festejo. Una de ellas es la apertura de este querido ciclo del que forma parte, con la presentación de "Rolando en el palacio de la tristeza", una de sus propuestas más queridas y que el público no puede perderse.

La programación de "Titiriciclo" continuará durante el mes de mayo con las fantásticas aventuras de "Demetrio el vampiro" el domingo 11, la obra "Periquita y sus amigos" el domingo 18, y la puesta "Locas margaritas" el domingo 25.

Vuelven los domingos de magia y diversión con "Titiriciclo"

Quiénes hacen TITIRICICLO: el lugar donde los títeres son protagonistas

TITIRICICLO es el nombre de la propuesta que nace como proyecto de gestión independiente en el 2024 bajo el nombre de "Ciclo de Títeres" y que se extendió entre abril y octubre de ese año en la Sala Ana Frank y en la Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz de forma ininterrumpida. Fueron 7 meses de funciones desbordadas de espectadores en donde el objetivo principal de sus organizadores fue el retorno del público de teatro de títeres a las salas (y no sólo a espacios abiertos, como venía siendo en los últimos años) y la permanente oferta de este arte escénico dentro de la cartelera cultural de la provincia. De modo totalmente independiente, el ciclo se posicionó también durante las Vacaciones de Invierno, donde hubo elencos invitados de la provincia, el país y el extranjero.

El proyecto está integrado por cuatro compañías del títeres de amplia trayectoria provincial, nacional e internacional: Gabriela Clavo y Canela, de la artista Gabriela Céspedes; Grupo del Sinfín, dirigido por Ósjar Navarro Correa; La Casa de Arriba Teatro, de Wally Sánchez y Máximo Bucci y, La Pericana, de Mirta Rodríguez. Todos creen en la importancia de generar un espacio de encuentro para que las infancias y las familias se dejen maravillar por la magia de las artes escénicas animadas.

"El TITIRICICLO es un lugar donde los títeres son protagonistas, donde se cuentan historias y fábulas que nos emocionan, divierten, nos hacen reflexionar, donde aprendemos con risas y lágrimas, un momento de ilusión para todo público, infancias, adolescencias y adultos en familia. Para nosotros los artistas es un lugar de trabajo y aprendizaje, de pasión y amor por nuestro quehacer", cuenta el artista Wally Sánchez.

"Es la posibilidad del trabajo colectivo en medio de un auge feroz del individualismo. Es también una forma de seguir creyendo en la gestión independiente", explica Ósjar Navarro Correa. Mientras que con ese espíritu, Mirta Rodríguez agrega: "Es creer en lo colectivo para concretar parte de lo que nos sostiene: llegar a las infancias y las familias con el encanto de los títeres". Por su parte, Gabriela Céspedes abre el corazón y extiende la invitación: "Queremos que este espacio sea un refugio para todas las generaciones, donde puedan encontrar magia y diversión".

Se podrá disfrutar de "Titiriciclo" todos los domingos de mayo y junio en la Sala Ana Frank (Maipú 230, de Ciudad). Cada presentación se celebrará a las 17h y las entradas se pueden adquirir a $5.000 por EntradaWeb.

También hay un 20% de descuento en entradas anticipadas (sólo por teléfono a este enlace) y una promoción para grupos familiares, a la que se puede acceder por el mismo número de teléfono o en taquilla los días de función.

Ficha

TITIRICICLO

· Domingos de mayo y junio, a las 17h.

· Lugar: Sala Ana Frank (Maipú 230, ciudad).

· Entrada: $5.000. Por EntradaWeb

· Promociones:

· 20% de descuento en entradas anticipadas (por teléfono en este enlace).

· Promoción para grupos familiares (por teléfono o en taquilla los días de función).

Programación completa de mayo:

Domingo 4 | Obra: "Rolando en el palacio de la tristeza". Grupo del Sinfín. Técnica: títeres de guante. Sinopsis: Rolando, un juglar que recorre las comarcas junto a su caballo, llega un día a un palacio abandonado y triste. ¿La razón? La reina llora desconsoladamente y el rey ignora la razón. Es entonces que Rolando decide brindar su ayuda para intentar solucionar el problema.

Domingo 11 | Obra: "Demetrio el vampiro". Elenco: La Casa de Arriba Teatro. Técnica: títeres de guante. Sinopsis: Demetrio quiere recuperar el amor de su novia, la Vampiresa Britney, y para lograrlo tendrá que ganarse nuevamente su atención. Mediante distintas formas de demostrarle su amor, aprenderá una lección que nunca olvidará.

Domingo 18 | Obra: "Periquita y sus amigos". Elenco: La Pericana. Técnica: títeres de mesa. Sinopsis: En una siesta de domingo, donde toda la familia duerme, Periquita ha quedado sola y aburrida: La invitación de un pajarito hará que se encuentre con nuevos amigos. Cuando el cansancio llega Periquita tendrá una siesta llena de sueños, pero todo tiene un fin y ella debe regresar de la mano del pajarito amigo.

Domingo 25 | Obra: "Locas margaritas". Elenco: Gabriela Clavo y Canela. Técnica: títeres de guante y boca, objetos y figuras planas, actuación. Sinopsis: Un día cualquiera a Saverio, el perro de nuestra historia, le floreció una Margarita en su cola; y es a partir de ese día que su vida tomo un nuevo rumbo. Si poseer la belleza es un anhelo de muchos, para Saverio se convirtió en una pesadilla, pues todos pretendían arrebatarle esa bella flor. Solo la poesía y la música lograran transformar los corazones.

Gentileza: Eugenia Cano 




Esta nota habla de: