Stevanato inaugurará un auditorio que se llamará Marciano Cantero

En las próximas semanas se hará el corte de cinta de este multiespacio maipucino, y mediante una votación hecha en redes sociales se propuso qué nombre ponerle.

La nueva obra planificada por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, podrá ser disfrutada muy pronto, y este lugar de encuentro llevará el nombre de uno de los máximos artistas mendocinos, el músico Marciano Cantero, quien falleció recientemente y ha recibido numerosos homenajes y reconocimientos.

Más de 2400 personas participaron de esta votación y con casi el 50 por ciento, resultó ganador el nombre Marciano Cantero.

“Quisimos que las maipucinas y los maipucinos bautizaran a este auditorio con el nombre que más los represente. Presentamos varias opciones con un alto sentido de respeto y arraigo, e invitamos a que la decisión fuera democrática. De esta forma hemos querido que este reconocimiento surja desde la participación comunitaria”, indicó Stevanato.

https://jornadaonline.com/mendoza/fotos-una-multitud-le-dio-el-ultimo-adios-a-marciano-cantero-en-mendoza-20229917220

“La inauguración de este nuevo espacio cubrirá una marcada demanda que tenemos en Maipú para la organización de diversos eventos. La vida social y cultural de nuestro departamento está creciendo y esta apuesta va en el sentido de que somos un municipio pujante en el que año a año tenemos más habitantes y visitantes”, manifestó el intendente. 

Ocho nombres fueron propuestos para que los participantes pudieran votar cómo se denominará esta emblemática edificación, y luego de 24 horas el resultado final dio como ganador el nombre de uno de los fundadores de la banda de rock Los Enanitos Verdes. La votación se realizó a través de la cuenta en Instagram de Maipú Municipio. 

Las otras opciones fueron: Fray Apolinario Vásquez - uno de los fundadores del departamento junto a José Alberto Ozamis-; José Scacco - pintor y docente  maipucino-; Gladys Ravalle – reconocida actriz mendocina, Brígida Santin - primera Reina Nacional de la Vendimia en 1940, oriunda de Lunlunta – Maipú; Dora Prince - actriz argentina de cine, teatro y televisión, en 1976, fue reconocida a nivel nacional por su participación en la novela “El amor tiene cara de mujer”; Auditorio Municipal Maipú; y Auditorio de la Vid y el Olivo.

Las instalaciones del primer auditorio municipal se ubican en un terreno de 1.800 metros cuadrados, sobre la calle Mercedes Tomasa de San Martín, y comprende una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados. Está previsto que su ocupación para asistentes sentados sea para más de 500 personas, y además, contará con una sala de reunión de directorio, con 8 oficinas, sanitarios, cocina y demás servicios.

https://jornadaonline.com/mendoza/asi-los-famosos-saludaron-a-horacio-marciano-cantero-en-las-redes-2022991670

En este nuevo polo de reuniones sociales, culturales y recreativas habrá una amplia agenda de eventos de todo tipo, en las que se intercalarán actividades programadas por el municipio como también propuestas de eventos generados por el sector privado y por las diferentes entidades del departamento que lo soliciten.

https://jornadaonline.com/actualidad/los-enanitos-verdes-mendocinos-de-america-20229821140
Esta nota habla de: