Se festeja "El Día de las infancias inclusivas " en el Predio de la Virgen
El 31 de agosto habrá juegos y merienda para que niños con y sin discapacidad compartan una jornada de diversión y dejen de lado todas las diferencias.
Con el propósito de construir espacios en los que la discapacidad no sea una barrera y donde la inclusión sea la regla y no la excepción, se realizará el Día de las infancias inclusivas el 31 de agosto en el Predio de la Virgen. Todo está diseñado para que las diferencias no sean un impedimento, sino un factor de unión donde niños y niñas con y sin discapacidad jueguen, se rían, compartan y crezcan juntos.
Es por eso que la Fundación VinculAT, la Municipalidad de Guaymallén y la Organización Marea Azul invitan a compartir una tarde pensada desde el corazón. La cita es de 15:30 a 18:30.
Te Puede Interesar
Para que nadie se quede afuera, profesores de educación física guiarán actividades adaptadas para que niños y niñas con y sin discapacidad realicen juntos. La premisa es que el juego, cuando es inclusivo, se convierte en un puente que une, transforma y enseña.
La jornada promete ser inolvidable. En el predio se instalarán dos inflables que invitan a saltar, jugar y liberar energía en un ambiente seguro y alegre. Además, contaremos con la presencia especial de los payamédicos, quienes con su ternura y humor transformarán cada encuentro en un momento de conexión y alegría.
Como si fuera poco, el espectáculo continúa con un show de magia con trucos sorprendentes, ilusiones y participación del público. También habrá malabaristas que desafían la gravedad con sus destrezas, y mimos que, sin decir una palabra, nos harán reír, reflexionar y emocionarnos.
Además, para que la celebración sea completa, la Fundación de Banco Macro colaborará con una merienda compartida, regalos y golosinas. En el predio se colocarán baños químicos adaptados.
VinculAT -fundación dedicada al abordaje integral de personas con discapacidad o trastornos mentales- se une junto a Marea Azul -organización sin fines de lucro que trabaja por los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista- y a la Municipalidad de Guaymallén para crear esta experiencia única e inolvidable. Este Día de las infancias inclusivas es mucho más que una fecha: es una invitación a mirar con ojos inclusivos, a abrir el corazón y a construir una comunidad donde las diferencias no excluyan.La entrada es gratuita.
Gentileza: Luciana Guzmán