Auditorio Ángel Bustelo

Los Auténticos Decadentes presentan"Mi Vida Local Tour 30 años"

Los Auténticos Decadentes vuelven a Mendoza para celebrar a lo grande los 30 años de una verdadera joya del rock y la música popular: Mi vida loca. La legendaria banda se presentará el domingo 7 de septiembre, en el Auditorio Bustelo. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com (6 cuotas sin interés clientes Visa Banco Galicia).

Jorge Marquez

Lanzado en Julio de 1995, Mi vida loca es considerado una obra maestra de la música popular, un fenómeno cultural que dejó una huella profunda en la historia del rock en español.

Más allá de su éxito comercial, el impacto emocional de sus canciones es inconmensurable. La guitarra, El murguero, El pájaro vio el cielo y se voló, Diosa... En cada verso y en cada estribillo resuenan las ilusiones, alegrías y penas de millones de historias de vida que cruzan generaciones a lo largo de América Latina.

Te Puede Interesar 

"Mi vida loca" nos llevó a un viaje inesperado. Con el paso del tiempo, hemos observado cómo estas canciones se transformaron y nos transformaron a nosotros mismos, adquiriendo nuevos significados en cada escenario, en cada cultura. Para nosotros, este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum y celebrarlo especialmente desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia de la música", comparte la banda.

Este álbum, fundamental en la discografía de Los Auténticos Decadentes, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada.

El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular.

La banda está integrada por Gustavo "Cucho" Daniel Parisi en voz; Gustavo "Nito" Eduardo Montecchia en guitarra y coros; Jorge Aníbal Serrano en voz, guitarra y coros; Diego Hernán Demarco en voz, guitarra y coros; Pablo Armesto en bajo y coros; Martín "Moska" Damián Lorenzo en percusión y coros; Gastón "El Francés" Bernardou en percusión; Eduardo Alberto Trípodi en percusión y coros; Mariano Ramón Franceschelli en batería y coros; Guillermo "Capanga" Ricardo Eijo en trompeta; Daniel Eduardo Zimbello en trombón, y Pablo Rodríguez en saxos y flauta preparó una gira diferente para celebrar. El ·Tour 30 Años· recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa durante 2025 y 2026 y en septiembre vuelven a Mendoza, al auditorio Ángel Bustelo.

Los Auténticos Decadentes

Los Auténticos Decadentes nacieron el 13 de septiembre de 1986, en el Colegio Nacional San Martín del Barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires - Argentina. Desde los inicios su música se caracteriza por la alegría y una marcada fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae o la balada, siempre atravesados por el género rock.

Con 39 años de trayectoria, la banda ha realizado numerosas giras por Argentina; así como también ha visitado países como Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Puerto Rico, Costa Rica, USA, España, Suiza e Italia.

A lo largo de su carrera, Los Auténticos Decadentes, han sido parte de los principales festivales de Argentina, Latinoamérica y USA.

Desde sus comienzos el grupo recorre un camino lleno de éxitos con más de 2 billones de reproducciones en Spotify, 17 discos de estudio, varios compilados, un MTV Unplugged y 3 DVDs en vivo editados; logrando múltiples distinciones y premios -nacionales e internacionales-, pero principalmente ganando el corazón del público.

Este álbum, fundamental en la discografía de Los Auténticos Decadentes, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada.googletag.cmd.push(function(){googletag.display('entreparrafos2')});El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular.La banda está integrada por Gustavo "Cucho" Daniel Parisi en voz; Gustavo "Nito" Eduardo Montecchia en guitarra y coros; Jorge Aníbal Serrano en voz, guitarra y coros; Diego Hernán Demarco en voz, guitarra y coros; Pablo Armesto en bajo y coros; Martín "Moska" Damián Lorenzo en percusión y coros; Gastón "El Francés" Bernardou en percusión; Eduardo Alberto Trípodi en percusión y coros; Mariano Ramón Franceschelli en batería y coros; Guillermo "Capanga" Ricardo Eijo en trompeta; Daniel Eduardo Zimbello en trombón, y Pablo Rodríguez en saxos y flauta preparó una gira diferente para celebrar. El ·Tour 30 Años· recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa durante 2025 y 2026 y en septiembre vuelven a Mendoza, al auditorio Ángel Bustelo.Los Auténticos DecadentesLos Auténticos Decadentes nacieron el 13 de septiembre de 1986, en el Colegio Nacional San Martín del Barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires - Argentina. Desde los inicios su música se caracteriza por la alegría y una marcada fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae o la balada, siempre atravesados por el género rock.Con 39 años de trayectoria, la banda ha realizado numerosas giras por Argentina; así como también ha visitado países como Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Puerto Rico, Costa Rica, USA, España, Suiza e Italia.A lo largo de su carrera, Los Auténticos Decadentes, han sido parte de los principales festivales de Argentina, Latinoamérica y USA.Desde sus comienzos el grupo recorre un camino lleno de éxitos con más de 2 billones de reproducciones en Spotify, 17 discos de estudio, varios compilados, un MTV Unplugged y 3 DVDs en vivo editados; logrando múltiples distinciones y premios -nacionales e internacionales-, pero principalmente ganando el corazón del público.Su música se caracteriza por la alegría y una marcada fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae o la balada.

Su música se caracteriza por la alegría y una marcada fusión de ritmos que van de la murga al ska y del reggae o la balada.

Una de sus últimas producciones discográficas fue "ADN", un proyecto de tres discos donde Los Auténticos Decadentes recorren sus raíces seminales ofreciendo versiones de grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años. La trilogía incluye colaboraciones de importantes referentes de la música de América Latina como Los Palmeras, Andres Calamaro, Miranda!, Attaque 77, Andrea Prodan, Ulises Bueno, Los Pericos, Bandalos Chinos, León Gieco y Juan Ingaramo de Argentina; Santaferia y Beto Cuevas de Chile, Rubén Rada de Uruguay, Panteón Rococó, Natalia Lafourcade, Don Lupe Esparza y Diego Verdaguer de México y Tokyo Ska Paradise de Japón, entre otros.

En marzo pasado concretaron otro hito en su historia, tocar por primera vez con una orquesta filarmónica. Los Auténticos Decadentes fueron los invitados especiales de la Fiesta de la Cosecha 2025 donde compartieron escenario con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y repasaron sus grandes éxitos con los arreglos y dirección de Gustavo "Popi" Spatocco.

Gentileza: Lorena Misetich

Esta nota habla de: