Espacio Cultural Julio Le Parc

"Las estrellas de la tierra", un homenaje a las grandes figuras mendocinas

La Subsecretaría de Cultura de Mendoza y el Teatro "Las Sillas", bajo la dirección de Pinty Saba; presentan una propuesta inédita y novedosa que, articulada con la tecnología, incluye danza, música, teatro, plástica y audiovisual.

Luis Martínez

Esta nueva propuesta a modo de visita guiada artística permite que estudiantes de escuelas, universidades, turistas y público en general visiten el Espacio Cultural Julio Le Parc, retomando el valor histórico, el patrimonio cultural y la historia de artistas mendocinos que brillaron en su especialidad y mostraron su talento trascendiendo las fronteras.

La propuesta destaca por su innovación en la oferta cultural y turística al combinar teatro, música, danza y tecnología inmersiva, que en conjunto crea una experiencia atractiva y de alto valor agregado que diversifica las opciones de entretenimiento tanto para los mendocinos como para los turistas.

"Las estrellas de la tierra", un homenaje a las grandes figuras mendocinas

"Las estrellas de la tierra" es un recorrido cultural novedoso y creativo, incorporando elementos interactivos, tecnológicos y narrativos que enriquecen la experiencia, fomentando la interacción, la educación y el entretenimiento en un ambiente cultural. Es por eso que se recomienda a los visitantes concurrir con celular y auriculares para hacer el recorrido.

Julio Le Parc

Julio Le Parc

Se trata de un homenaje a Julio Le Parc, quien nació en nuestra provincia, recibió su formación en nuestro país e hizo trascender su obra al mundo. 

Armando Tejada Gómez

Armando Tejada Gómez

Se ofrece, además, un homenaje a otros artistas mendocinos cuyos nombres llevan las cinco salas destinadas a espectáculos: Tito Francia (músico), Vilma Rúpolo (bailarina y coreógrafa), Ernesto Suarez (actor y director teatral), Armando Tejada Gómez (poeta y escritor) y Chalo Tulian (artista plástico).

La entrada es gratuita con inscripción previa.

Esta nota habla de: