Un sentido homenaje en la Legislatura a Pupi Agüero, referente cultural de Mendoza
En el "Salón de los Pasos Perdidos" se realizó el encuentro ante un auditorio colmado de público.
En la víspera y ante una nutrida cantidad de asistentes que colmó el Salón de los Pasos Perdidos, Regina "Pupi" Agüero fue homenajeada durante un encuentro matizado por la emoción y el reconocimiento, realizado en la Legislatura.
Cuesta definir sintéticamente a esta gestora cultural tan relevante para las actividades culturales en Mendoza, quien también ha ejercido la labor periodística como directora del suplemento de Cultura del Diario Los Andes.
De hecho, la distinción recibida fue por "labor artística y difusión cultural" durante cuatro décadas y la premiación fue aprobada por todos los bloques sin distinción de bandería política.
"La Pupi", como se la conoce popularmente, tuvo una activa participación en la docencia y ejerció cargos ligados a la difusión cultural desde 1973 en adelante.
Entre sus acciones más destacadas se encuentra el haber sido directora del Museo Cornelio Moyano, desde 1973 hasta 1976; directora de Acción Cultural de la Provincia durante la gobernación de José Octavio Bordón, directora provincial de Cultura en la gestión de Rodolfo Gabrielli y también a cargo de la Dirección de Patrimonio Cultural durante la gobernación de Francisco "Paco" Pérez.
Le cupo, además, dirigir la Sala de Arte de la Bolsa de Comercio de Mendoza durante cuatro años y, actualmente, es la curadora y responsable de la cava de arte en la bodega Santa Julia desde 2010 en adelante.
Fue difusora de las obras de dos artistas de la talla de Carlos Alonso y Antonio Tormo, entre otros, además de mantener vínculos de amistad con artistas referenciales como Armando Tejada Gómez, Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Mercedes Sosa, Ariel Ramírez, Gladys Ravalle, Jorge Marziali, Carlos Levy, y Julio le Parc.
Con enorme pujanza, impuso que el Qhapag Ñan - camino del Inca o Sistema Vial Andino -fuese declarado "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco.
Tras las palabras precisas expuestas por el escritor Oscar D'Ángelo, más la intervención de la diputada provincial Tina Morán, se le hizo entrega de la distinción por "la labor artística y de gestión cultural", ante un auditorio que aplaudió de pie a tan destacada figura clave en la cultura mendocina.



