LIBROS

Ficción, crónica e investigación: cuatro obras imperdibles para el invierno

Una selección de títulos recientes que abordan desde la ficción, el periodismo y la narrativa urbana, temas como el amor, la memoria y los rincones ocultos de la ciudad.

El receso invernal, con sus tardes frías y momentos de pausa, se presenta como una excelente excusa para retomar la lectura. Entre las novedades editoriales argentinas, aparecen cuatro propuestas que invitan a reflexionar sobre la ciudad, los vínculos y las dinámicas del poder. Desde la novela contemporánea hasta la investigación política, esta selección es ideal para acompañar los días de descanso, ya sea en casa, en tránsito o en cualquier rincón del invierno.

Juan José Becerra, doble retrato de lo íntimo

El autor Juan José Becerra sorprende con un dúo de novelas breves bajo títulos tan sencillos como sugestivos: Un hombre y Dos mujeres. Ambas fueron editadas por Seix Barral y pueden leerse de forma independiente, aunque funcionan como un juego de espejos que contrasta lo masculino y lo femenino, la introspección solitaria y el encuentro transformador.

Juan Jose Becerra.

Juan Jose Becerra.

Un hombre retrata a un protagonista atrapado entre el paso del tiempo, las decepciones personales y una especie de nostalgia. Decide construir un taller de autos antiguos en su jardín como modo de detener el tiempo o, al menos, de negarlo por un rato. A través de este gesto, busca celebrar su cumpleaños, como si se tratara de un ritual contra el olvido.

Ficción, crónica e investigación: cuatro obras imperdibles para el invierno

Dos mujeres, en cambio, narra el encuentro fortuito de dos desconocidas que caminan por la noche. El diálogo entre ambas surge desde el silencio, la empatía y la escucha, y se transforma en una conexión inesperada. ¿Y si estuvieran destinadas a encontrarse? En esta historia, Becerra presenta una revolución íntima, discreta pero intensa: dos mujeres que se reconocen y se eligen en un universo propio.

Victoria Villarruel: biografía no autorizada de una figura enigmática

Con un enfoque centrado en la investigación periodística, Victoria Villarruel, La Generala (editado por Planeta) reconstruye el perfil de una de las figuras más controvertidas de la escena política actual. Su autora, Emilia Delfino, indaga en la trayectoria de la vicepresidenta y en los vínculos familiares que marcaron su historia.

Emilia Delfino.

Emilia Delfino.

"Era clave terminar de delinear el mapa de poder de La Libertad Avanza", señala la periodista, quien recorre tanto la carrera pública de Villarruel como su herencia militar. Su padre y su tío fueron miembros del Ejército durante la última dictadura: uno combatió en Tucumán contra el ERP, el otro integró la inteligencia represiva. Delfino accede a documentos oficiales, archivos del Nunca Más y testimonios clave, algunos de los cuales podrían comprometer a allegados directos de la funcionaria.

Ficción, crónica e investigación: cuatro obras imperdibles para el invierno

El libro también traza un perfil de Villarruel como figura política ambiciosa, con tensiones constantes respecto a Javier Milei, y obsesionada con consolidar su protagonismo. La periodista revela encuentros privados, rupturas internas y situaciones poco difundidas, como la vez que un militar retirado se percibió "como de izquierda" frente al extremismo de Villarruel y su ex pareja.

Una Buenos Aires oculta, en 200 postales urbanas

Para quienes deseen explorar la ciudad desde una mirada fresca, Rincones de Buenos Aires, de Leila Aisen (El Ateneo), es una guía sensible y curiosa que reúne más de 200 lugares insólitos o poco conocidos de la capital.

Leila Aisen.

Leila Aisen.

Dividido en dos grandes secciones el centro histórico y los barrios periféricos, el libro invita a descubrir desde pasadizos coloniales y leyendas urbanas, hasta objetos sorprendentes como una columna romana, fragmentos del Muro de Berlín o un mausoleo presidencial escondido. Cada capítulo se complementa con contenido multimedia disponible a través del blog y redes de la autora: fotos, mapas y videos que expanden la experiencia.

Ficción, crónica e investigación: cuatro obras imperdibles para el invierno

Comunicadora de formación y referente del marketing digital, Aisen fusiona en este libro su pasión por viajar, escribir y contar historias. Criada en el conurbano y radicada en la ciudad por elección, comparte una mirada afectiva y documentada que incluso puede sorprender a los porteños de toda la vida.

Esta nota habla de: