Día de los Santos y de los Muertos

Entre tarot, ajíes y tradición andina: una experiencia inolvidable

Las emprendedoras locales Natalia Ziperovich, productora de picantes, y Mónica Azaguate, tarotista, crearon una nueva propuesta llamada "Fuego y Tarot". Se realizará el jueves 30 de octubre en la Biblioteca de Chacras de Coria. Habrá lectura de cartas de tarot, elaboración de condimentos, degustación de picantes y de bebidas espirituosas. Conocé los detalles de este original encuentro.

Jorge Marquez

En el marco de las celebraciones por el Día de los Santos y de los Muertos -fechas de profundo significado en las culturas andinas-, dos emprendedoras locales realizarán en Luján de Cuyo una propuesta muy sentida que invita a reconectar con las raíces y con la sabiduría femenina ancestral. Se trata de "Fuego y Tarot", una experiencia creada por Natalia Ziperovich, productora de los aderezos picantes Rusa Coya, y Mónica Azaguate, tarotista de raíces huarpes.

El encuentro, que es para todo público, tendrá lugar en la Biblioteca Popular de Chacras de Coria el jueves 30 de octubre a las 19 horas. El espacio elegido para la ocasión tiene una especial impronta ya que además de su compromiso comunitario; conviven allí saberes, generaciones y prácticas culturales. De esta manera, las anfitrionas encenderán un fuego colectivo, ofrecerán una degustación de picantes y vinos de Finca del Nunca Jamás, compartirán lecturas de las cartas del tarot guiada por la especialista de la dupla y cerrarán realizando una molienda común de ajíes; símbolo de fuerza, sabor y medicina.

Te Puede Interesar 

"Las mujeres hemos sido negadas en la historia y ninguneadas en el presente. Ha sido negado nuestro saber medicinal y nos han etiquetado de brujas por saber cómo funcionan las plantas, cómo generar bienestar, cómo cuidar", marcó Natalia Ziperovich, creadora de Rusa Coya. "En esta experiencia queremos volver a traer conciencia sobre nuestra sabiduría e historia, compartir sabores y sensaciones, que por supuesto van a maridarse con unos ricos vinos, y recuperar -de alguna manera- esos sostenes de la vida", agregó la picantera.

"Fuego y Tarot" propone, entonces, un reencuentro con lo esencial: el fuego como energía vital, la cocina como espacio de creación y poder y la memoria como un hilo que une a las mujeres de ayer y de hoy. Es una oportunidad para revalorizar los saberes que sostienen la vida y resistir las formas de olvido que impone la modernidad, desde el corazón mismo de la comunidad. Y, por supuesto, pasar un entretenido atardecer descubriendo -vinito de Valle de Uco en mano- qué mensajes tienen las cartas del tarot para brindar en este especial contexto.

Fuego y Tarot

Lugar: Biblioteca Popular de Chacras de Coria, Viamonte 5.191.
Fecha: jueves 30 de octubre, 19 horas.
Entradas: anticipadas con descuento $15.000 fuegos/El día del evento, $17.500 fuegos.

Reservas y pago para asegurar lugar (cupos limitados) al 261-2752369.

Entre tarot, ajíes y tradición andina: una experiencia inolvidable

Redes

Rusa Coya: https://www.instagram.com/rusacoya/

Moni Azaguate: https://www.instagram.com/moniazaguatetarot/

Finca del Nunca Jamás: https://www.instagram.com/postalesdelnuncajamas/

Biblioteca de Chacras: https://www.instagram.com/bibliochacras/

Una experiencia para encender los fuegos del saber, del cuerpo y de la tierra.
#FuegoyTarot #Picantes #RusaCoya #Tarot #SaberesAncestrales #Mendoza #Vinos #Degustación

Gentileza: Agencia Fogón

Esta nota habla de: