Marcelo Von Der Heyde: "El arte es transformar algo que no existe en algo real"

El artista plástico expone su creación en la muestra abierta al público en el tradicional espacio que ofrece la Bodega Zuccardi. En esta entrevista nos cuenta acerca de su vínculo con la majestuosidad de la montaña 

Marcelo Von Der Heyde es uno de los trece artistas expositores en la muestra que fue inaugurada el pasado 28 de febrero en la Cava de Arte "Bodega Santa Julia".

En el tradicional espacio, que cuenta con Julia Zuccardi como anfitriona y organizadora del evento, más la curaduría de Pupi Agüero, el punto de encuentro desde el plano artístico se mixtura bajo la denominación "Memorias y miradas de Mendoza".

- Hagamos de cuenta que tuvieras que describir el cómo, cuándo y el porqué de tu obra elegida para esta exposición. ¿De qué manera lo explicarías?

- Diría que la obra en sí es un paisaje de Mendoza con la montaña característica de la Cordillera de los Andes nevada y no tan de verano, sino más de invierno. Estaría representando, también, un poco a los álamos en la época invernal. Quise reproducir todo lo que esto significa para mí.

- Como criado y desarrollado aquí, ¿qué te sigue despertando ese vínculo con la montaña?

- La inmensidad de la montaña, que es tremenda. Uno, estando en Mendoza, está acostumbrada a verla, por lo que es un paisaje cotidiano que nunca me cansaré de verlo. Además, cuando viajo y voy hacia el sur, paso por Luján, Tupungato, etcétera y, un poco inconscientemente, agarro el celular y saco paisajes porque me cautiva la montaña. Es parte de quienes estamos en Mendoza y la tenemos inmersa en nosotros.

- ¿Qué influencias te acercaron al arte y por qué?

- Cuando era chico pintaba con un tío abuelo, que era un costumbrista ya fallecido. Después, con el correr de los años, fui a una galería y estaba un cartel que decóa  "Talleres de dobujo y pintura con Alberto Thormann. Me dije "voy a averiguar un poquito", empecé con un curso de dos meses y medio, me embalé con el arte y aquí estamos".

Marcelo Von Der Heyde: "El arte es transformar algo que no existe en algo real"

- ¿Cómo definirías al arte tanto en lo personal como en lo universal y en qué medida es inherente a tu vida?

-  El arte es algo que se siente interiormente y se puede transmitir...es transformar algo que no existe en algo real.

- ¿Qué rol creés que tiene el arte para la sociedad en su conjunto?

- El arte existe en todos los lugares; algunos menos, algunos más. Hay quienes lo tienen como algo decorativo y la gente convide con una obra. Mucha gente expone obras en sus paredes y otras, no. Por eso digo que el vínculo es personal y que cada persona puede interpretarlo a su manera.

Esta nota habla de: