Se enviaron 60 dosis de Sputnik V fuera de protocolo a El Calafate y la Justicia investiga el caso

Un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas partió desde Ezeiza con las vacunas. Las trasladó hasta el aeropuerto un responsable de Seguridad del Hospital Posadas

La Justicia investiga el envío fuera de protocolo de unas 60 dosis de Sputnik V desde Ezeiza a El Calafate, en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas. Fuentes de la Fiscalía N°3, a cargo de Eduardo Taiano, indicaron que analizan si se incluye la maniobra en la causa por la vacunación VIP en el Hospital Posadas. La misma, terminó por expulsar a Ginés González García del Ministerio de Salud.

El dato fue aportado por la diputada Graciela Ocaña en el expediente en el que interviene la jueza María Eugenia Capuchetti. Según la denuncia, el avión que llevó las dosis a la ciudad santacruceña partió el 23 de enero a las 8.40. Sobre la hora de despegue, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibieron un llamado de una autoridad de la aerolínea.

El funcionario les habría solicitado que permitan el ingreso de un enviado de la por entonces Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, actual titular de la cartera. Esta persona sería Gustavo Javier Bahutjefe de la central de monitoreo del Hospital Posadas. El emisario habría entregado una conservadora que pasó por el escáner destinado al control de la tripulación.

La PSA realizó un control de rutina sobre el contenido de la refrigeradora. El fin era verificar que no ingresara a la aeronave ningún elemento que pudiera poner en peligro al vuelo. Así, se pudo constatar que se trataba de dosis de la vacuna rusa. La indicación incluía la entrega en mano de las dosis de Sputnik V al comandante de Aerolíneas, en una zona restringida.

“De confirmarse estos hechos, es evidente que la sustracción de las 60 dosis tuvo por objetivo proveer a algún vacunatorio vip, constituyendo una nueva modalidad de la apropiación indebida de medicinas que debe suministrarse a las poblaciones de riesgo, para beneficio de amigos del poder o directamente integrantes del gobierno”, indicó la denuncia que realizó Ocaña.

La legisladora solicitó al fiscal que se verifiquen los registros de las cámaras de seguridad de los aeropuertos internacionales de Ezeiza y El Calafate. Además, que se tome declaración a Bahut y al comandante del vuelo. También pidió que Aerolíneas Argentinas informe la composición de la tripulación y que se investigue quién habría impartido la orden de demorar el vuelo.

¿QUÉ PASÓ CON LAS VACUNAS?

En tanto, se desconoce el destino de las vacunas una vez que llegaron a El Calafate. Aunque podría tratarse de un intercambio interhospitalario (en El Calafate hay un Hospital Nacional) desde el Posadas no quisieron responder las preguntas de TN para aclarar la maniobra. Tampoco se siguió el protocolo indicado para el traslado de vacunas al interior del país.

Según TN, una vez que Andreani -la empresa encargada de la logística de las vacunas- reparte los lotes que corresponden a cada jurisdicción, la distribución interna depende de las autoridades sanitarias de cada distrito. En el caso de envíos entre provincias o cargamentos, un Comando Unificado que depende del Ministerio de Seguridad, ordena la custodia a cargo de las fuerzas federales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
FMI

El FMI lanzó una fuerte advertencia a la Argentina por los juicios que enfrenta el país en el exterior

El FMI lanzó una fuerte advertencia a la Argentina por los juicios que enfrenta el país en el exterior
El organismo internacional advirtió que los litigios abiertos en tribunales del exterior pueden afectar la estabilidad financiera del país y pidió acelerar los acuerdos. El riesgo legal que enfrenta la Argentina se estima en treinta mil millones de dólares
Vacaciones de invierno

Cayeron los viajes y el gasto de los turistas por la República Argentina

Cayeron los viajes y el gasto de los turistas por la República Argentina
El movimiento fue 10,9% menor que en 2024 y el impacto económico cayó un 11,2%.