¿Cómo obtener un seguro contra COVID-19? Te contamos todos los detalles

MeCubro es una insurtech que ofrece una nueva forma de asegurarse más eficiente, flexible e instantánea. Ahora lanzó un Seguro de Vida, que incluye fallecimiento por COVID-19 y se contrata 100% por 3, 6, 9 ó 12 meses.

Esta insurtech ofrece la contratación de seguros “on demand” y 100% online. La plataforma fue pensada para consumir el seguro como un servicio y le permite a toda persona -cotizar, comparar y contratar- una cobertura por los días que lo necesita, las veces que desee, en cualquier momento y lugar.

En estos días MeCubro lanzó al mercado un Seguro de Vida temporal (mientras dure la pandemia) que incluye fallecimiento por COVID-19.

Las opciones disponible son


-Vida $ 500.000: cobertura de vida, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19
-Vida $ 500.000 más telemedicina: cobertura de vida, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19 y servicio de telemedicina.
-Vida $ 500.000 más renta internación: cobertura de vida, y renta por internación, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19 mas días de internación.
-Vida $ 500.000 mas renta internación y telemedicina: cobertura de vida, y renta por internación y telemedicina, incluye muerte por enfermedad causada por COVID-19.
-Renta Internación $ 150.000: cobertura por internación en una institución de salud por cualquier afección, incluye COVID-19.
-Renta internación $ 150.000 más telemedicina: cobertura por internación en una institución de salud por cualquier afección, incluye COVID-19, más el servicio de telemedicina.
 


La plataforma ofrece un cotizador online para que calcules el costo mensual de acuerdo a tu edad y tiempo de contratación (3, 6, 9 ó 12 meses). Por ejemplo, para una persona de 40 años el valor del plan básico es de $ 141 por mes y para una de 55 años de $ 539. 

¿Cómo se contrata?
Los interesados ingresan aquí, seleccionan el seguro que desean y completan sus datos. Luego se les solicita que lean las condiciones y paguen con cualquier medio de pago. El proceso queda finalizado y pueden descargar la cobertura.

“Este producto es una adaptación del seguro de vida tradicional, que cumple con el objetivo de que las personas lo contraten si van a salir a trabajar durante la pandemia. Nosotros trabajamos muchos seguros de accidentes personales y estos no cubren muerte por enfermedad, por lo cual lo estamos ofreciendo como un complemento. Nuestra innovación constante nos permite adaptarnos a las necesidades de los clientes y comercializar un seguro de forma temporal 100% on line”, comentó Ricardo Bueno, CEO de MeCubro.

LEE TAMBIÉN


 


Bueno comenzó su carrera como programador en 2002. Creó sitios, sistemas web y colaboró con empresas tecnológicas en certificaciones de normas de calidad e implementación de software. Más tarde tuvo contacto con el mercado asegurador y descubrió que la industria necesitaba algunos cambios. En 2016 comenzó a desarrollar su insurtech, MeCubro.  

Su propuesta resuelve algunos de los inconvenientes que presenta el seguro tradicional: 
-Tiempo (el seguro se contrata en 3 simples pasos) 
-Costos, pagando por uso, o fraccionado. En este caso un seguro de vida que suele contratarse por mucho tiempo, se hace por 3 meses, o lo que dure la pandemia. 
-Disponibilidad (posibilidad de contratarlo 24/7 los 365 días del año).
-Y autenticidad (un QR para verificar online la veracidad del certificado).Infonegocios

Esta nota habla de: