Opinión

Se larga la Liga Española con polémicas y novedades

Con renovadas ilusiones, y con el desafío de cortar con el duopolio del Barcelona y del Real Madrid, que vienen acaparando los últimos títulos, este fin de semana comienza una nueva edición de La Liga, denominación marketinera del máximo torneo español de fútbol con treinta y ocho fechas y veinte equipos, y que ya arrastra polémicas y trae importantes novedades.

Por Sergio Levinsky desde Madrid
Por Sergio Levinsky desde Madrid

Pese a no haber sido la liga europea que más gastó en contrataciones (520 millones de euros contra 2370 de la Premier League inglesa, 876 de la Serie A italiana, y 602 de la Bundesliga alemana), la mayoría de los clubes realizó importantes inversiones para mejorar sus planteles.

Uno de los equipos que apareció más dinámico en el mercado de pases, que sigue abierto hasta el último día de agosto en todo el continente europeo, es el Atlético de Madrid, que si bien se desprendió de varios jugadores (entre ellos, los argentinos campeones del mundo Rodrigo De Paul y Ángel Correa), también ilusiona a sus aficionados con las contrataciones de Thiago Almada (otro que levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022), así como a los defensores David Hancko, Marc Pubill y Matteo Ruggeri, a los volantes Johnny Cardoso y Alex Baena, y al atacante Giacomo Raspadori.

"Esta temporada vamos por todo", dijo durante el receso el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, metiendo, de alguna manera, presión al entrenador argentino Diego Simeone, acerca de que la pretensión del club es sumarse a los dos que siempre pelean por los títulos, el Real Madrid y el Barcelona.

A diferencia de los catalanes, recientes campeones de Liga y con nada menos que 102 goles marcados en los 38 partidos, que siguen casi con el mismo plantel (apenas si se incorporaron el arquero Joan García, el atacante inglés Marcus Rashford y el sueco Roony Bardghji) aunque sudaron para poder inscribir a los nuevos jugadores por su permanente problema con el Fair Play a partir de no poder resolver su economía, su máximo rival, el Real Madrid, se encuentra en plena etapa de renovación, tanto de jugadores como de cuerpo técnico.

Se larga la Liga Española con polémicas y novedades

Si bien varios de los nuevos de los blancos ya debutaron en el pasado Mundial de Clubes de los Estados Unidos (Trent Alexander-Arnold como lateral derecho y Dejan Huijsen como marcador central), ahora será el turno de ellos en La Liga, junto con el lateral izquierdo Álvaro Carreras y, posiblemente, el argentino Franco Mastantuono, presentado el pasado jueves -día de su cumpleaños 18 y por lo tanto, de su mayoría de edad- con toda la pompa luego de que el Real Madrid pagara por él nada menos que 62,5 millones de euros a River Plate.

Pero no sólo habrá nuevos jugadores, con una defensa muy renovada, sino que también Xabi Alonso reemplazará como entrenador al italiano Carlo Ancelotti, que se marchó a la selección brasileña. El desafío táctico será grande, porque la salida del veterano volante croata Luka Modric (al Milan) luego de muchos años en el club, obligará a un nuevo sistema, acaso con el joven turco Arda Güller como guía del juego, como una suerte de Toni Kroos del futuro, y con Mastantuono como extremo derecho, compartiendo ataque nada menos que con Vinicius Junior y con el francés Kylian Mbappe, quien, en una decisión extraña, cambió el número nueve de su camiseta de la temporada pasada. En la que fue Botín de Oro de Europa, por el diez.

Se larga la Liga Española con polémicas y novedades

El posible 4-3-3 del nuevo esquema de Alonso puede significar la salida del equipo del brasileño Rodrygo, quien tiene muchos pretendientes, mientras que Mastantuono, quien llegó a decir que intentará seguir el camino que en el pasado hizo su compatriota Alfredo Di Stéfano -menudo compromiso- comenzará, por una cuestión generacional, a ser comparado con el nuevo crack del fútbol mundial, Lamine Yamal, de su misma generación, y quien ya se proyecta como uno de los candidatos a ganar en septiembre el Balón de Oro como mejor jugador del continente.

La Liga Española comienza ya con polémicas, una constante de los últimos años de duros enfrentamientos no sólo entre el Real Madrid y el Barcelona, sino también entre el presidente del club blanco, Florentino Pérez, con el titular de la organización del torneo, Javier Tebas, quien quiere volver a imponer que al menos un partido de esta temporada, el de Villarreal-Barcelona, por la fecha 17, se dispute fuera de España, más precisamente en Miami.

Tebas ya lo había intentado dos veces en otras temporadas, pero rebotó siempre contra la Federación Española que dirigía Luis Rubiales, aquel del beso no consentido a Jenni Hermoso en la ceremonia de premiación de la selección española femenina campeona del mundo en Australia, aunque ahora todo cambió y el nuevo titula de la RFEF, el gallego Rafael Louzán, está de su lado, y lo mismo ocurre con los presidentes de los dos clubes en cuestión.

Sin embargo, el Real Madrid emitió un muy duro documento en el que rechaza esta idea de La Liga por considerar que no cumple con la igualdad de oportunidades para todos porque uno de esos equipos (el Barcelona) evitaría disputar uno de los partidos más complicados de la temporada en condición de visitante y que esta medida abriría la puerta a otras de similar característica. El Barcelona se defiende aduciendo que en sus últimas seis visitas al estadio de La Cerámica acabó imponiéndose y que el viaje de diez horas hasta Miami no parece ser muy beneficioso, en tanto que el Villarreal sostiene que todos sus abonados que quieran viajar a los Estados Unidos tendrán pasaje, estadía y billete para el partido y quienes no quieran hacerlo tendrán descuentos del 20 por ciento en entradas para otros encuentros.

Esta Liga tendrá 57 jugadores latinoamericanos, algo que ya es habitual en la mayoría de los equipos participantes, de los que 21 son argentinos con las recientes incorporaciones de los ya mencionados Almada y Mastantuono, a los que sobre el final se les agregó el volante Federico Redondo -hijo de Fernando, exReal Madrid- proveniente del Inter Miami, quien formará parte del plantel del Elche.

Se larga la Liga Española con polémicas y novedades

También esta Liga comenzará con tres entrenadores argentinos, Diego Simeone -acompañado por Nelson Vivas- en el Atlético de Madrid, Eduardo Coudet en el Alavés, y Matías Ameyda en el Sevilla, mientras que el exdefensor de Independiente, Claudio Arzeno, será ayudante de campo en el ascendido Oviedo y el chileno Manuel Pellegrini, que dirigió muchos años en la Argentina, continuará en el Betis junto a su ayudante de campo, el también argentino Rubén Cousillas. Al mismo tiempo, el preparador físico del Real Madrid será Sebastián Parrilla, nacido en La Plata, quien integrará el cuerpo técnico de Xabi Alonso.

Esta Liga tendrá también importantes cambios en la dirección del Comité de Árbitros con la salida de Luis Medina Cantalejo, muy enfrentado al Real Madrid, y la llegada de Fran Soto, acompañado del exentrenador del Mallorca y el Atlético de Madrid, Gregorio Manzano, y del exárbitro Fernando Teixeira Vitienes.

La idea del CTA es tratar de mostrar una mayor transparencia, como la designación de los árbitros apenas 24 horas antes de cada partido, para que no de lugar a demasiados comentarios hostiles desde los medios de comunicación ni se hable tanto de ellos, popularizar los nombres de pila, además de los apellidos, de los jueces para humanizarlos ante la opinión pública, y se buscará fluidez y agilización del juego, por lo que la pretensión es utilizar el VAR lo menos posible y sólo en casos muy polémicos.

Volviendo a la competencia deportiva, Betis, Villarreal, Celta de Vigo, Rayo Vallecano y Athletic de Bilbao son los que han podido mantener y hasta mejorar sus planteles respecto de la temporada pasada, y los que regresan a la máxima categoría serán Oviedo, Elche, y Levante.

Por Sergio Levinsky, desde Madrid

___________________________________________________________________________________
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista Diario Jornada.

Esta nota habla de: