Aniversario de la patria

Milei y Villarruel fueron parte del Te Deum en la Catedral ante García Cuerva

Javier Milei participó del Tedeum del 25 de Mayo junto a su gabinete y Victoria Villarruel, en medio de tensiones internas y negociaciones políticas clave.

El presidente Javier Milei participó, junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, de la tradicional ceremonia del Te Deum en la Catedral de Buenos Aires que dirigió el arzobispo de la provincia, Jorge García Cuerva, quien repasó diversos problemas nacionales como la pobreza y la realidad de los jubilados.

El tradicional Tedeum del 25 de Mayo no fue solo una ceremonia religiosa, sino también un acto político cargado de silencios incómodos, gestos elocuentes y señales de una tensión interna en aumento.

El presidente Javier Milei participó junto a su gabinete del acto en la Catedral Metropolitana, pero su comportamiento durante el ingreso al templo no pasó desapercibido: ignoró por completo al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y evitó todo contacto con su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

Macri quedó con la mano extendida

El momento quedó registrado en la transmisión oficial. Al descender del vehículo presidencial, Milei caminó con la mirada fija hacia el interior de la Catedral, pasando de largo ante la fila de funcionarios que lo esperaban. La mano extendida de Macri quedó sin respuesta, generando un gesto de incomodidad visible. "Fue un desaire absoluto", señalaron fuentes cercanas al jefe de Gobierno.

Sin palabras con Villarruel

Por su parte, Villarruel se ubicó dentro de la Catedral, pero no hubo cruce de miradas ni saludo alguno con el mandatario. Según testigos del evento, el clima entre ambos fue "tenso y distante". Este fue el primer encuentro cara a cara desde el 1 de marzo, cuando también protagonizaron un momento frío durante la apertura de sesiones del Congreso Nacional.

Mensaje de la Iglesia

La homilía del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, no esquivó la realidad del país. Desde el púlpito, lanzó un mensaje directo a la dirigencia política.

El mensaje resonó como una crítica clara a las políticas del Gobierno nacional, en medio de una crisis económica que golpea especialmente a los sectores más vulnerables. García Cuerva pidió que "no se naturalicen la pobreza ni la exclusión" y llamó a recuperar "el sentido de comunidad que alguna vez nos unió".

Mientras tanto, en declaraciones desde Pilar, Ricardo Alfonsín también apuntó contra el Presidente. "Milei no es antisistema. Representa lo peor del capitalismo salvaje", afirmó el embajador argentino en España, marcando diferencias ideológicas profundas con el rumbo actual del país.

La ceremonia religiosa fue además la primera que se realiza desde el fallecimiento del papa Francisco, lo que le otorgó una carga simbólica adicional. Milei fue recibido por el propio arzobispo al ingresar a la Catedral, pero todo lo demás pareció estar teñido por la frialdad y la distancia.

Esta nota habla de: