Sociedad

San Cayetano y el clamor por el trabajo digno: la Iglesia alza su voz en tiempos difíciles

En vísperas de la tradicional celebración de San Cayetano, la Conferencia Episcopal Argentina llamó a valorar todas las formas de empleo y advirtió que ningún plan económico será justo si excluye a los trabajadores. "Pedimos que no falte el pan ni el trabajo en nuestros hogares", expresaron los obispos

A pocas horas de que miles de fieles en todo el país se acerquen a los santuarios y parroquias para rendir homenaje a San Cayetano, patrono del pan, la paz y el trabajo, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) difundió un mensaje que resuena con fuerza en el contexto social y económico actual: "Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro".

El comunicado, firmado por los principales referentes del Episcopado -el presidente monseñor Marcelo Colombo (Mendoza), los vicepresidentes cardenal Ángel Rossi SJ (Córdoba), monseñor Daniel Fernández (Jujuy), y el secretario general Raúl Pizarro (San Isidro)- convoca a reflexionar sobre el sentido profundo del trabajo y su valor en la vida de las personas.

El mensaje también incluye una plegaria colectiva. "Pedimos a San Cayetano que no falte el trabajo digno en nuestros hogares y que quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias. Pte. Marcelo Colombo (foto)

El mensaje también incluye una plegaria colectiva. "Pedimos a San Cayetano que no falte el trabajo digno en nuestros hogares y que quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias. Pte. Marcelo Colombo (foto)

"El 7 de agosto es un día especial para escuchar el clamor de tantos hermanos y hermanas que ven en el trabajo la posibilidad de ser útiles, de contribuir al bien común y de llevar dignamente el pan a la mesa", señalaron los obispos, al tiempo que enfatizaron que en toda política económica "cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable".

Lejos de una visión restringida del empleo, la CEA reconoció y valoró la diversidad de las formas de trabajo que permiten sostener la vida cotidiana en tiempos de crisis. "Valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida", remarcaron.

Cada año, la figura de San Cayetano convoca a multitudes que marchan con fe y necesidad.

Cada año, la figura de San Cayetano convoca a multitudes que marchan con fe y necesidad.

El mensaje también incluye una plegaria colectiva. "Pedimos a San Cayetano que no falte el trabajo digno en nuestros hogares y que quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias encuentren nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida".

Cada año, la figura de San Cayetano convoca a multitudes que marchan con fe y necesidad. En esta edición, el llamado de la Iglesia cobra un tono especialmente urgente. Mientras el país transita un escenario económico complejo y una inflación persistente, el pedido de pan y trabajo vuelve a convertirse en una súplica común y transversal.

Esta nota habla de: