Récord histórico en los aeropuertos: más de 4,1 millones de pasajeros en febrero

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció en su cuenta de X que Argentina registró el mejor febrero de la historia en el sector aerocomercial, con un incremento del 22% en vuelos internacionales y del 3% en cabotaje. Destacó además el impacto de la apertura del mercado y la desregulación del sector

La aviación comercial en Argentina atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Así lo informó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien celebró en su cuenta de X que febrero de 2025 se convirtió en el mejor de la historia para el sector, con un total de 4.102.696 pasajeros movilizados en los aeropuertos del país.  

Este récord, que supera en un 8% la marca previa de febrero de 2019, se da en el marco de la reforma aerocomercial impulsada por la gestión del presidente Javier Milei. Mogetta resaltó que estas cifras reflejan la consolidación de la liberalización del sector, con más rutas, mayor conectividad y precios más competitivos para los pasajeros.  

Récord histórico en los aeropuertos: más de 4,1 millones de pasajeros en febrero

Crecimiento sostenido en vuelos internacionales y de cabotaje  

Según los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el tráfico de vuelos internacionales fue uno de los sectores de mayor crecimiento: 1.398.868 pasajeros volaron al exterior, lo que representa un 22% más que en febrero de 2024 y un 2% por encima del récord de febrero de 2018.  

El cabotaje también mostró un incremento, con 2.703.828 pasajeros en aeropuertos nacionales, marcando una suba del 3% respecto al récord previo de febrero de 2024.  

Récord histórico en los aeropuertos: más de 4,1 millones de pasajeros en febrero

Uno de los datos más relevantes del informe fue el crecimiento de los viajes internacionales desde el interior del país sin pasar por Buenos Aires. En febrero, 188.966 personas volaron directamente al exterior, un 53% más que el año anterior. Mogetta destacó este avance como una muestra del compromiso del Gobierno con la descentralización del transporte aéreo y el fortalecimiento de la conectividad en las provincias.

 https://jornadaonline.com/argentina/aerolineas-argentinas-y-latam-inician-acuerdo-vuelos-de-codigo-compartido-20251222200

Aeropuertos con mayor crecimiento y nuevas rutas internacionales  

El nuevo sistema de medición de la ANAC permitió detectar cuáles fueron los aeropuertos con mayor crecimiento en vuelos internacionales. Rosario, Salta y Bariloche registraron los mayores aumentos en cantidad de pasajeros, con crecimientos de hasta el 123% en comparación con el mismo mes de 2024.  

Además, varias terminales retomaron conexiones internacionales:  

- Jujuy reanudó su ruta a Asunción, operada por Paranair.  
- El Calafate volvió a conectarse con Santiago de Chile, a través de Sky.  
- Tucumán** incorporó vuelos a Punta Cana, operados por Aerolíneas Argentinas.  

https://jornadaonline.com/politica/los-buenos-son-los-de-azul-y-los-hijos-de-puta-que-rompen-autos-son-los-malos-el-fuerte-respaldo-de-javier-milei-a-patricia-bullrich-202531411490

Entre las rutas que más crecieron en febrero, se destacan:  

- Rosario - Río de Janeiro: +348%  
- Córdoba - Río de Janeiro: +138%  
- Mendoza - Santiago de Chile: +66%  
- Rosario - Punta Cana: +30%  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANAC