Olavarría tendrá un parque eólico de US$250 millones aprobado bajo el RIGI
El Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones dio luz verde al séptimo proyecto desde su creación. La obra, impulsada por PCR y ACINDAR, aportará 180 MW de energía renovable y eleva el total aprobado a US$12.835 millones
El Gobierno Nacional confirmó la aprobación del Parque Eólico Olavarría, un emprendimiento de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ACINDAR que demandará más de US$250 millones y tendrá capacidad para generar 180 megawatts de energía limpia en la provincia de Buenos Aires.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que se trata del séptimo proyecto aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), alcanzando así US$12.835 millones de inversiones totales sobre 14 proyectos presentados.
Importante %uD83D%uDC47
El Comité Evaluador del RIGI aprobó el 7mo proyecto. Se trata del Parque Eólico Olavarría presentado por PCR y ACINDAR. La inversión será de más de USD 250 millones y el parque tendrá una capacidad de 180MW de energía renovable.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 11, 2025
Un historial de grandes obras
La sociedad entre PCR y ACINDAR ya está detrás del Parque Eólico y Solar San Luis Norte, ubicado en Belgrano (San Luis), con 112,5 MW de potencia. Ahora, con Olavarría, amplían su apuesta por la generación de energía renovable.
Los otros seis proyectos aprobados
-
Parque Solar El Quemado (Mendoza) - US$211 millones.
-
Oleoducto Vaca Muerta Sur (Río Negro) - US$2.486 millones.
-
Planta de licuefacción de GNL (Río Negro) - US$6.878 millones.
-
Proyecto Río Tinto (Salta) - US$2.724 millones.
-
Proyecto Galan Litio (Catamarca) - US$217 millones.
Energía para el futuro
Según Caputo, el nuevo parque contribuirá a diversificar la matriz energética y consolidar la llegada de capitales al país bajo reglas claras para inversores. Con esta aprobación, el RIGI suma otro paso en su objetivo de atraer grandes proyectos que combinen impacto económico y desarrollo sustentable.