Política

Mercosur: Milei recibe a líderes en una cumbre marcada por tensiones y reformas

La reunión en Buenos Aires abordará el rumbo del bloque, la flexibilización comercial y el acuerdo con la Unión Europea, en medio de diferencias políticas entre los mandatarios

Con una agenda cargada y posiciones encontradas, Buenos Aires será sede este miércoles y jueves de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, encabezada por el mandatario argentino Javier Milei, quien ejercerá de anfitrión durante el cierre de la presidencia pro tempore del país.

Javier Milei encabeza la Cumbre

Javier Milei encabeza la Cumbre

El evento reunirá a los jefes de Estado y cancilleres de los países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia) y a representantes de Estados asociados, como Chile, Colombia y Perú, entre otros. También participarán autoridades económicas y organismos internacionales.

Primer día: economía, política y negociaciones internas

Las actividades oficiales comenzarán este miércoles a las 8:30, con una reunión entre ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales. Por Argentina estará el ministro Luis Caputo, quien recibirá a sus pares de Uruguay (Gabriel Oddone), Bolivia (Marcelo Montenegro), Brasil (Paulo Guedes) y Paraguay (Carlos Fernández Valdovinos).

Luego, a las 9:45, ingresarán los cancilleres al Palacio San Martín, sede del encuentro, donde se desarrollará la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que se debatirán los ejes del documento final que firmarán los presidentes.

Luego, a las 9:45, ingresarán los cancilleres al Palacio San Martín

Luego, a las 9:45, ingresarán los cancilleres al Palacio San Martín

En ese marco, el canciller argentino Gerardo Werthein buscará reflejar en la declaración la postura del Gobierno libertario: avanzar hacia una mayor flexibilidad comercial dentro del bloque, permitiendo que cada país negocie acuerdos de manera individual. Esta propuesta genera resistencias, sobre todo desde sectores más proteccionistas del bloque.

www.jornadaonline.com/economia/milei-apunta-contra-kicillof-tras-nuevo-fallo-por-ypf-es-el-responsable-directo-de-este-desastre

Llegadas y clima político

Los presidentes comenzarán a llegar a lo largo del miércoles. El arribo más esperado será el del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien Milei mantiene fuertes diferencias ideológicas. En ese contexto, se especula con una posible visita de Lula a Cristina Fernández de Kirchner, en prisión domiciliaria, lo que podría generar tensión diplomática adicional.

A las 12:55, se sumarán representantes de Estados asociados como Chile, Ecuador, Panamá, Guyana y Surinam.

Jueves: sesión de presidentes y firma del documento final

El jueves a las 9:30 será el punto culminante de la cumbre, cuando los jefes de Estado celebren la sesión plenaria. Allí discutirán cara a cara el rumbo del bloque, la propuesta de Milei para flexibilizar el Mercosur y el avance del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, una negociación que lleva más de dos décadas.

Los presidentes del Mercosur y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Los presidentes del Mercosur y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Según lo acordado en diciembre pasado, el tratado entre ambos bloques está listo para su revisión legal y traducción, y podría firmarse en los próximos meses si se superan algunos puntos pendientes.


Esta nota habla de: