FIN DE SEMANA LARGO

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

Durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador, se movilizaron más de 1,1 millones de turistas en todo el país. Mendoza fue uno de los destinos más buscados, y se generó un impacto económico superior a los $256.000 millones.

El fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a una gran cantidad de personas en todo el país. Desde el jueves, cuando comenzaron las mini vacaciones, más de 1.159.000 turistas viajaron a distintos puntos de Argentina, generando un impacto económico superior a los $256.960 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

Desde la entidad explicaron que este feriado se caracterizó por el turismo de cercanía, con personas que gastaron menos de lo habitual, hicieron viajes más cortos y eligieron lugares con promociones. El gasto diario promedio por persona fue de $82.100, con una estadía media de 2,7 días, lo que significó un gasto total por turista de aproximadamente $221.670.

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

El movimiento de este año fue mucho mayor al de 2023, cuando el feriado fue de solo tres días. En comparación, hubo un 26% más de turistas y el gasto total creció un 42,6%. Si se compara con el 2018 -cuando también hubo cuatro días de descanso- la cantidad de personas que viajaron aumentó un 15,9% y el dinero gastado subió un 24,4%, aunque las estadías fueron 10% más cortas.

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

CAME detalló que, aunque el movimiento no fue masivo, hubo buen nivel de actividad en el turismo rural, en ciudades pequeñas y en destinos que ofrecieron descuentos o actividades gratuitas. Esto mostró un cambio en la forma de vacacionar, muy ligado al contexto económico actual. Además, muchos decidieron trabajar el viernes, lo que también redujo la duración de las estadías.

Durante estos cuatro días, Aerolíneas Argentinas transportó a unos 160.000 pasajeros dentro del país, con más del 80% de ocupación en sus vuelos nacionales. Entre los lugares más elegidos estuvieron Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Ushuaia y El Calafate.

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

En lo que va de 2025, ya se sumaron tres fines de semana largos, en los que viajaron 6.668.190 personas, dejando un gasto total de $1,7 billones. Desde la CAME destacaron que el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de empleo y crecimiento del país, y que este fin de semana largo demostró su fuerza, incluso en momentos difíciles.

Turismo en Mendoza:

Nuestra provincia volvió a destacarse entre los destinos más elegidos del país. Aunque el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que el movimiento turístico fue moderado en todo el territorio nacional, con 1.159.000 personas viajando y un impacto económico de $256.960 millones, Mendoza logró mantenerse entre los lugares con mayor actividad.

twitter.com/Cultura_Mza/status/1919041894429901173 

El clima otoñal acompañó de manera perfecta para que tanto locales como visitantes disfrutaran de una agenda repleta de opciones. Entre los eventos más convocantes se encontraron la segunda edición del Festival del Envero en Maipú, que puso en valor la tradición olivícola de la región, y el esperado regreso de Los Piojos, que volvieron a presentarse en tierras mendocinas luego de 17 años, con un show en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo

También se sumó la 25ª edición de la Maratón Internacional de Mendoza, una cita deportiva que llevó a cientos de corredores a atravesar paisajes únicos, desde Cacheuta hasta el corazón del Parque General San Martín, combinando deporte, naturaleza y turismo en una misma experiencia.

Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo
Esta nota habla de: