Lula visitó a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario tras la Cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil se reunió con la ex mandataria argentina en su domicilio de Constitución, en un encuentro autorizado por la Justicia. Cristina calificó la visita como "un acto político de solidaridad" y lanzó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei
En un encuentro que sumó tensión al clima político argentino, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se reunió este miércoles con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en su residencia del barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario. La visita, gestionada por canales diplomáticos y autorizada por la Justicia, se concretó horas después de la Cumbre del Mercosur, en la que Lula asumió la presidencia pro tempore del bloque regional y mantuvo un escueto saludo con el presidente Javier Milei.
Luiz Inácio Lula Da Silva, se reunió este miércoles con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner
El mandatario brasileño arribó al domicilio de la ex jefa de Estado pasadas las 12:30 y permaneció allí durante 50 minutos. Poco después del encuentro, Cristina publicó un extenso mensaje en redes sociales acompañado de fotografías del momento.
"No fue una visita personal, fue un acto político"
En su comunicado, la ex presidente agradeció la visita de Lula y trazó un paralelismo entre sus trayectorias judiciales. "Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", escribió.
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025
HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido... pic.twitter.com/4WgdyeZdrP
Además, denunció lo que definió como una "deriva autoritaria" en la Argentina, señalando que el país atraviesa "un proceso de terrorismo de Estado de baja intensidad" bajo la administración de Milei. En esa línea, cuestionó recientes detenciones de militantes opositoras, decisiones judiciales y presiones sobre la prensa, y criticó directamente a funcionarios del Gobierno como Patricia Bullrich, Karina Milei y Santiago Caputo.
Fuertes definiciones y críticas al rumbo del Gobierno
Cristina Kirchner sostuvo que el país "está siendo vaciado desde adentro por un gobierno que se dice libertario", al que acusó de generar un clima represivo y de beneficiar únicamente a los sectores más poderosos. Citó informes de Reporteros Sin Fronteras que advierten una caída en la libertad de prensa en Argentina, y recordó el caso del reportero gráfico Pablo Grillo, herido tras documentar una marcha.
También anticipó su preocupación por lo que podría ocurrir tras octubre, alertando sobre una "verdadera motosierra" con futuras reformas previsional, laboral y fiscal, que, según expresó, el oficialismo ya prepara.
En el tramo final de su declaración, criticó los aumentos en las tarifas de gas durante el invierno y cuestionó el desempeño del Gobierno en medio de la ola polar: "Tarifas por las nubes, estufas apagadas... vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur... ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?", escribió.
Un encuentro diplomático con alto contenido político
La reunión entre Lula y Cristina fue coordinada entre la embajada de Brasil en Buenos Aires y la Cancillería argentina, y notificada a la Justicia federal, que dio el visto bueno para la visita en la mañana del miércoles. El hecho se produjo tras la participación del presidente brasileño en la Cumbre del Mercosur, donde asumió la presidencia rotativa del bloque hasta fines de 2025.
Durante esa misma jornada, Lula mantuvo un breve y distante saludo con Milei, en contraste con el gesto hacia la ex mandataria argentina, que cargó con un claro contenido simbólico y político.