Los herederos de Quino cambiaron los editores históricos de Mafalda
Los sobrinos decidieron que Ediciones de la Flor ya no podrán publicar los libros del dibujante argentino y la tarea fue delegada a una multinacional
"Desde mañana, 1 de julio 2025, Ediciones de la Flor dejará de publicar los libros de Quino, el emblemático autor de nuestro sello", así lo anunciaron desde la cuenta de Facebook de la editorial que desde hace más de 50 años publica la obra de Joaquín Salvador Lavado, el gran dibujante mendocino que falleció en septiembre de 2020.
"Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo. De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora", se completa el texto del sello que durante décadas fue liderado por Daniel Divinsky y Ana María "Kuki" Miller.
Divinsky y Miler conocieron a Quino en la librería de Jorge Álvarez (que ya había publicado las primeras cinco Mafaldas) y tiempo después, en 1970, se volvieron sus editores, luego de un traspié para cobrar los derechos por sus dibujos.
"Cuando Quino muere, deja en su testamento como legataria de toda su obra (el manejo y el usufructo) de por vida a Julieta Colombo (sobrina de Alicia, su esposa) que llevaba trabajando con Quino muchísimos años y conocía como nadie todo lo realizado, además de manejar los originales y archivos. A los dos años y medio, dolorosa e inesperadamente muere Julieta y todo queda en manos de los sobrinos de Quino, que por ser sus herederos son los propietarios de los derechos. Pero la que realmente sabía qué quería Quino y que permitía o no hacer con su obra en los más variados usos, era Julieta", recuerda Miler.