Hallan sin vida a uno de los desaparecidos por el temporal en Buenos Aires
El cuerpo de un puestero que había sido arrastrado por la corriente durante las inundaciones fue encontrado este lunes. Con él, suman dos las víctimas fatales y aún se busca a tres personas. La provincia de Buenos Aires continúa en emergencia tras el temporal que afectó a un cuarto de su territorio
Un nuevo hallazgo trágico sacudió este lunes a la provincia de Buenos Aires: fue encontrado sin vida uno de los desaparecidos durante el violento temporal que azotó gran parte del territorio el fin de semana. La víctima es un trabajador rural de la localidad de Rojas que había sido arrastrado por un arroyo desbordado mientras intentaba rescatar ganado junto a su pareja.
Con esta confirmación, asciende a dos el número de muertos por las inundaciones, mientras que otras tres personas siguen desaparecidas. Los operativos de búsqueda y asistencia continúan en el noroeste del conurbano y en zonas rurales del interior.
Con esta confirmación, asciende a dos el número de muertos
Una búsqueda con final doloroso
Pablo Catacata y Antonella Barrios trabajaban en una estancia ubicada en el límite entre Rojas y Pergamino. El sábado, en pleno temporal, salieron a caballo para controlar al ganado como parte de su rutina. Pero al intentar cruzar un arroyo crecido, fueron arrastrados por la corriente.
La víctima es un trabajador rural de la localidad de Rojas que había sido arrastrado por un arroyo desbordado
El cuerpo de uno de ellos fue encontrado este lunes por la tarde. Aunque las autoridades no confirmaron oficialmente la identidad, se presume que se trata de Pablo. Su hermana, Mónica, había relatado en medios nacionales que un tercer trabajador que los acompañaba logró sobrevivir al aferrarse a una rama, pero no volvió a ver a la pareja.
"Salieron a hacer su trabajo como cada vez que llueve. Estaban cruzando el río cuando el caballo se asustó. Ella cayó y él se tiró a ayudarla", contó la mujer conmovida.
Tres personas siguen desaparecidas
El drama no terminó. Además del otro puestero que aún no fue hallado, las autoridades buscan a dos personas más que fueron vistas por última vez ingresando a cauces de agua desbordados. Uno de ellos desapareció en Bernal (Quilmes) y el otro en Moreno.
Ambos casos fueron calificados por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, como "acciones imprudentes". "Se arrojaron por su propia voluntad a los arroyos y no pudieron salir", lamentó.
Más de mil rescates y una provincia bajo agua
El saldo general del temporal es alarmante: más de mil rescates en situaciones de riesgo de vida, miles de evacuados y 70.000 kilómetros cuadrados afectados por las lluvias, lo que representa una cuarta parte de la provincia.
El saldo general del temporal es alarmante: más de mil rescates en situaciones de riesgo de vida, miles de evacuados y 70.000 kilómetros cuadrados afectados por las lluvias
Las zonas más castigadas fueron Zárate y Campana, aunque las consecuencias se sintieron con fuerza en todo el noroeste del AMBA y en varios distritos del interior.
Reclamos por obras y advertencia oficial
Alonso resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pero reclamó con énfasis una inversión urgente en infraestructura hídrica. "No podemos depender del buen tiempo. Hacen falta obras millonarias para que esto no se repita", sostuvo.
También lanzó una advertencia clara: "Muchos de los rescates fueron por personas que no respetaron los alertas meteorológicos. Es fundamental quedarse en casa cuando hay riesgo, para no poner en peligro ni su vida ni la de los rescatistas".