Fuerte temporal en Buenos Aires: se registran miles de evacuados y cuatro desaparecidos
El temporal que azotó el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, durante tres días provocó graves inundaciones, afectando a más de 30 distritos .Tras el cese de las alertas climáticas, algunos evacuados comienzan a regresar a sus hogares.
Un intenso temporal de lluvias que se extendió durante tres días consecutivos dejó a más de 4.100 personas evacuadas en la provincia de Buenos Aires, con 30 distritos afectados y cuatro personas reportadas como desaparecidas, según confirmaron fuentes oficiales este domingo.
Foto: REUTERS
Según un informe del gobierno bonaerense, 2.938 personas se encuentran en centros de evacuación, mientras que alrededor de 5.356 fueron rescatadas o se desplazaron voluntariamente desde sus hogares debido al avance de las aguas en distintas localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las alertas por el temporal ya fueron levantadas, permitiendo que cientos de evacuados comiencen a regresar a sus viviendas de forma voluntaria.
Foto: RS Fotos
En total, se reportaron 410 milímetros de agua caída en algunas zonas, con localidades que registraron niveles de hasta dos metros de agua, generando situaciones críticas en varias áreas de la provincia. Además, se confirmaron cuatro desapariciones: dos personas en Rojas, una en Baradero y otra en Quilmes, según informó Fabián García, director de Defensa Civil provincial, en diálogo con AM 750. "Estamos trabajando con helicópteros y todo el equipo de la provincia para dar con ellos", precisó el funcionario.
Antonella Barrios, de 24 años, y Pablo Fabián Catacata, de 30, están desaparecidos desde este sábado
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, activó un operativo de emergencia que incluye equipos de búsqueda y rescate, distribución de suministros esenciales y apoyo logístico para los damnificados.
"Estamos hablando de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza", detalló Andrés Larroque, ministro de Desarrollo provincial, en una conferencia de prensa.
La Armada Argentina ayudando a los vecinos afectados por la tormenta (@MinDefensa_Ar)
Además, el presidente Javier Milei ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para apoyar las tareas de evacuación y rescate en las zonas más afectadas, donde muchas familias fueron evacuadas en camiones, botes y lanchas patrulla.
El Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, movilizó a unos 200 militares junto a vehículos anfibios y otros medios especializados para facilitar las operaciones en áreas anegadas.
Luis Petri y Patricia Bullrich viajaron para monitorear los operativos en las zonas afectadas por las tormentas.
A través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, también envió personal de la Policía Federal para colaborar en las tareas de control y prevención de saqueos en rutas y caminos bloqueados por el agua, ya que al menos ocho rutas permanecen intransitables.
Foto: Gentileza (RS Fotos)
Mientras tanto, se espera que el agua comience a retirarse de las zonas urbanas para dar paso a las tareas de evaluación de daños y trabajos de reconstrucción en las áreas más afectadas.