Freno Judicial a Milei: Vialidad Nacional sigue en Pie por seis meses
La Justicia Federal suspendió el polémico decreto que ordenaba el cierre de Vialidad Nacional. El fallo advierte riesgos para miles de trabajadores y cuestiona la legalidad de la medida impulsada por el Gobierno
En un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el sindicalismo estatal, la Justicia Federal resolvió ponerle un freno al cierre de Vialidad Nacional, dispuesto por el presidente Javier Milei a través del decreto 461/2025.
El Gobierno había ratificado la semana pasada su intención de avanzar con la disolución de Vialidad y de la Agencia de Seguridad Vial
La jueza Martina Forns, al frente del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA). La decisión suspende por un plazo de seis meses la eliminación del organismo que, desde hace más de 93 años, se encarga de construir y mantener las rutas argentinas.
El fallo se apoya en dos argumentos centrales: primero, que el decreto presidencial condiciona la estabilidad de los trabajadores a decisiones administrativas futuras, violando convenios colectivos y normas de jerarquía constitucional. Y segundo, que la reciente Ley Bases no le otorgó al Ejecutivo facultades para cerrar un ente autárquico creado por ley.
"Resulta inminente el peligro de traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales", alertó Forns en el texto de la resolución, subrayando la necesidad de preservar la autonomía técnica y operativa de Vialidad Nacional.
El Gobierno había ratificado la semana pasada su intención de avanzar con la disolución de Vialidad y de la Agencia de Seguridad Vial, concentrando sus funciones en la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó pronunciarse oficialmente sobre el fallo, aunque desde Casa Rosada aseguraron que "el plan de reordenamiento del Estado no se detiene".