El desempleo bajó al 6,9% y marca un avance en el mercado laboral
El tercer trimestre de 2024 mostró una mejora en las cifras de desocupación, mientras crece la actividad y el empleo en los principales aglomerados urbanos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que la tasa de desempleo en Argentina descendió al 6,9% durante el tercer trimestre de 2024, registrando una baja de 0,7 puntos porcentuales frente al trimestre anterior. Este dato refleja un progreso significativo en la recuperación del mercado laboral, destacando el esfuerzo de diversos sectores para generar nuevas oportunidades.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 18, 2024
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 48,3%, 45% y 6,9% en el 3° trimestre de 2024, respectivamente https://t.co/CVtfOn1xKk pic.twitter.com/tOaUeyFQLQ
Una tendencia alentadora
El informe abarca 31 aglomerados urbanos del país y revela un aumento en la actividad económica: la tasa de empleo alcanzó el 45%, mientras que la de actividad llegó al 48,3%. Estos indicadores reflejan un incremento en la cantidad de personas empleadas y activamente participando en el mercado laboral.
https://jornadaonline.com/economia/la-inflacion-de-noviembre-se-ubica-en-2-4-y-consolida-la-tendencia-a-la-baja-2024121116180Comparaciones anuales y desafíos
Si bien la tasa de desempleo del tercer trimestre de 2024 representa un alza de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023, en el que se registró un 5,7%, la mejora intertrimestral demuestra un avance en la recuperación económica tras un contexto desafiante.
El descenso en la desocupación evidencia el impacto positivo de las políticas públicas y el dinamismo de sectores como la industria, el comercio y los servicios. Además, las cifras reflejan la capacidad de adaptación de las empresas y la resiliencia de la población trabajadora.
Proyección esperanzadora
A medida que la economía nacional avanza hacia una mayor estabilidad, los indicadores sugieren que el mercado laboral podría seguir fortaleciéndose en los próximos meses. Este panorama positivo permite vislumbrar una etapa de mayor inclusión y oportunidades laborales para un número creciente de argentinos.