EE.UU. y Argentina desmienten rumores sobre el fin del programa de exención de visas
Tras versiones que indicaban la suspensión del acuerdo para que los argentinos viajen sin visa a Estados Unidos, tanto Homeland Security como el Gobierno nacional rechazaron la información y confirmaron que el proceso sigue en curso
Durante la jornada del miércoles circularon versiones que apuntaban a una supuesta decisión de la Casa Blanca de frenar el acuerdo de exención de visas para ciudadanos argentinos. La noticia, publicada por el portal Axios, aseguraba que el Departamento de Estado había cancelado reuniones en Washington debido a presuntas preocupaciones por un escándalo de corrupción en la Argentina.
What's actually "embarrassing" is for Axios to call this journalism. As we told them there was no new or additional visa waiver program related document pending a signature with Argentina.
DHS looks forward to working with Argentinian officials going forward. pic.twitter.com/uyNOrKf1vg— Homeland Security (@DHSgov) September 3, 2025
Sin embargo, la información fue rápidamente desmentida. Desde la cuenta oficial de Homeland Security, el organismo de seguridad norteamericano, publicaron: "Lo que resulta realmente ‘vergonzoso' es que Axios lo considere periodismo. Como les dijimos, no había ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa de exención de visas pendiente de firma con Argentina. El DHS espera trabajar con funcionarios argentinos en el futuro".
Alec Oxenford, afirmó: "El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando"
En la misma línea, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, afirmó: "El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes posible. Quiero dar por cerrado este vergonzoso episodio de desinformación".
Desde el Ministerio de Seguridad Nacional también calificaron las versiones como "absolutamente infundadas" y remarcaron que el proceso "continúa en curso, en el marco de la cooperación con el gobierno de Estados Unidos".
Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
El viaje que generó especulaciones fue encabezado por el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, quien junto al Director General de Aduanas cumplió una agenda técnica en Washington. El propio funcionario aclaró: "Nos reunimos con el equipo de CBP para definir aspectos técnicos de control aduanero. Nuestra aduana sigue funcionando con tecnología de más de 20 años. Para integrarnos al mundo necesitamos actualizar procesos y sistemas. La visita no tuvo relación con el Visa Waiver Program".
Pazo subrayó que el trabajo con las autoridades estadounidenses se centró en cooperación aduanera, equipamiento, soporte de sistemas y seguridad en frontera, y que nada de lo tratado guarda relación con el acuerdo migratorio.