Judiciales

Cristina Kirchner fuera del padrón: la Cámara Electoral revocó el fallo que la habilitaba a votar

La Cámara Nacional Electoral anuló la resolución que permitía a la expresidenta sufragar en las legislativas de octubre. La condena en la causa Vialidad y su inhabilitación perpetua son los fundamentos clave. El Congreso, y no la Justicia, debe definir los criterios de habilitación

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes que Cristina Fernández no podrá emitir su voto en las elecciones legislativas de octubre, tras revocar el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien había autorizado su inclusión en el padrón electoral. La decisión marca un hecho inédito desde el retorno de la democracia: por primera vez, el nombre de la expresidente no figurará en el listado oficial de electores.

Cristina Fernández de Kirchner no estará entre los electores habilitados

Cristina Fernández de Kirchner no estará entre los electores habilitados

La exclusión responde a la condena que pesa sobre Kirchner en la causa Vialidad, donde fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pena que conlleva también la pérdida del derecho al voto, según establece el artículo 19 del Código Penal.

www.jornadaonline.com/politica/cristina-kirchner-podria-no-votar-en-las-elecciones-que-dice-la-ley-y-que-no

Jurisprudencia

La decisión de la Cámara Electoral -firmada por los jueces Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Vía- anuló el criterio de la jueza Borruto, quien en agosto había declarado inconstitucionales los artículos del Código Penal y del Código Electoral que restringen el voto a condenados por delitos dolosos. El fallo fue calificado como improcedente por el fiscal Julio César Zárate, quien apeló la resolución al considerar que no cumplía con los estándares fijados en fallos previos, especialmente en el caso "Orazi" de 2022, en el que la Corte Suprema había ordenado evaluar individualmente cada situación.

La exclusión responde a la condena que pesa sobre Kirchner en la causa Vialidad

La exclusión responde a la condena que pesa sobre Kirchner en la causa Vialidad

La CNE reafirmó que no puede haber una habilitación automática para personas inhabilitadas penalmente, y que corresponde al Congreso de la Nación legislar sobre el derecho al voto en casos como este. En su análisis, el tribunal subrayó que la jueza actuó de oficio, sin requerimiento de parte, y sin analizar los criterios definidos por la Corte, como la naturaleza del delito, la viabilidad jurídica del voto, y la situación procesal concreta del condenado.

El padrón definitivo de votantes será publicado este martes 16 de septiembre, y marcará un hito político y judicial: Cristina Fernández de Kirchner no estará entre los electores habilitados.

Esta nota habla de: