Cristina fue duramente criticada por la oposición por declarar tibiamente sobre Ucrania
La vicepresidenta se expresó a través de Twitter; y por esa vía le contestaron algunos referentes de la oposición
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner rompió su silencio ayer e hizo referencia a la guerra en Ucrania. En una serie de tuits, Fernández advirtió sobre el "doble estándar" de las grandes potencias en materia de derecho internacional, y tomó como disparador los 40 años de la Guerra de Malvinas y a 8 años del conflicto entre Ucrania y Rusia por la península de Crimea.
La exmandataria recordó que, en 2014, cuando la península de Crimea era el foco de disputa entre Ucrania y Rusia, Argentina apoyó a Kiev, sobre la base del "principio de integridad territorial, pilar del derecho internacional".
¿Alguien piensa que con estos privilegios y aplicando o no el derecho internacional según les convenga a los países poderosos del mundo, estamos cuidando la seguridad global y la paz mundial?
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 27, 2022
Ante estas declaraciones, las repercusiones no tardaron en llegar y uno de los que se encargó de sentar postura contra Cristina fue el senador nacional por Mendoza, Alfredo Cornejo, quien expresó que "con esas acotadas expresiones intenta adoptar una posición que indirectamente acompaña a la acción rusa".
Seguidamente, en su hilo de Twitter, Cornejo argumentó: "Un análisis simplista sobre la violación del principio a la integridad territorial, vincularlo con Malvinas, la actitud de las grandes potencias en el Consejo de Seguridad son verdades indiscutibles, pero al mismo tiempo, implica eludir la cuestión de fondo".
Para finalizar, sentenció: "El presidente @alferdez y @CFKArgentina deberían condenar enérgicamente el accionar de Rusia y no difundir opiniones vagas. El relato de su política internacional atrasa y nos aísla cada vez más".
Vicepresidenta: están invadiendo un país soberano. Hay muertos, producto de una guerra, y usted habla de sí misma. La mayoría de los cancilleres firmaron contra la invasión rusa. Argentina, NO.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 28, 2022
Señora de Kirchner: ¡sus relaciones carnales con Putin nos avergüenzan! pic.twitter.com/5yVRjKSaxW
En esa misma línea, la presidente del Pro, Patricia Bullrich, también se expresó en la red social del pajarito diciendo: "Vicepresidenta: están invadiendo un país soberano. Hay muertos, producto de una guerra, y usted habla de sí misma. La mayoría de los cancilleres firmaron contra la invasión rusa. Argentina, NO. Señora de Kirchner: ¡sus relaciones carnales con Putin nos avergüenzan!".
Otro de los que sentó postura fue el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien también apuntó contra las declaraciones de CFK y dijo: "No tiene sentido exigirle nada a este gobierno que conduce sin rumbo, también en política exterior.
Pero sí tiene sentido señalar que vemos su camuflaje, que no puede esconderse detrás de palabrerías, exhibir ante los argentinos su falta de valentía, de solidaridad y de humanidad".
Esta actitud oficial nos avergüenza a gran parte de los argentinos que vemos las terribles imágenes de la invasión iniciada por Putin, filmadas por civiles indefensos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 27, 2022