Cómo es el aterrizaje de avión más exigente de Argentina
Al pie de la Cordillera y junto al Canal Beagle, presenta condiciones únicas para los pilotos.
Aterrizar en Ushuaia no es lo mismo que hacerlo en cualquier otro aeropuerto de Argentina. La ciudad más austral del país recibe a los aviones en un entorno espectacular: el Canal Beagle de un lado, la Cordillera de los Andes del otro y un clima que puede cambiar en cuestión de minutos. Lo que para los pasajeros es un paisaje de postal, para los pilotos es una operación que exige máxima concentración y precisión.
La pista del aeropuerto es relativamente corta, y su ubicación entre la montañas y el agua limita las maniobras. A esto hay que sumarle vientos fuertes y la niebla frecuente, dos factores que complican las aproximaciones y obligan a tener planes alternativos si las condiciones se deterioran. Por eso, muchos lo consideran uno de los aeropuertos más desafiantes del país, incluso comparado con Bariloche o El Calafate.
Aterrizar en Ushuaia por la Pista 07 no es habitual y la única forma es mediante circulación visual.
En el video, cuatro tomas diferentes del mismo aterrizaje: cockpit, torre de control, cabina de pasajeros y perímetro de aeropuerto. pic.twitter.com/NxhTFkxzPH— GaboAir (@GaboAir) October 21, 2025
Un detalle poco conocido es que aterrizar en Ushuaia por la Pista 07 no es habitual. La única forma de hacerlo es mediante circulación visual, es decir, con el piloto guiándose por referencias a la vista en lugar de instrumentos.
Este procedimiento solo se permite con buena visibilidad y viento favorable, ya que es mucho más exigente que la aproximación habitual por la Pista 25, que aprovecha el viento predominante del oeste.
En un video que circula entre los aficionados a la aviación, se pueden ver cuatro tomas distintas del mismo aterrizaje en Ushuaia: desde la cabina del avión (cockpit), la torre de control, la cabina de pasajeros y el perímetro del aeropuerto.
Las imágenes de @GaboAir muestran con claridad lo complejo del entorno, las ráfagas que mueven el avión durante la aproximación y la precisión necesaria para tocar tierra en el punto justo.