Judiciales

Caso Solange Musse: afirmó su papá "esperamos que paguen por lo que hicieron en la pandemia"

A horas de conocerse la sentencia, el padre de Solange Musse apuntó contra el Estado y pidió justicia por el impedimento de despedirse de su hija. Es el primer juicio por abusos de autoridad durante la pandemia en Argentina

Solange Musse tenía 35 años y un cáncer terminal. Su último deseo era ver a su papá. Él viajó más de mil kilómetros desde Plottier, Neuquén, pero fue detenido en un control sanitario al sur de Córdoba. Nunca lo dejaron entrar. Solange murió días después, sin poder abrazarlo.

"Se lo merece Solange y se lo merecen todos los argentinos", dijo su padre

"Se lo merece Solange y se lo merecen todos los argentinos", dijo su padre

A horas de la sentencia, Pablo Musse, su padre y quien impulsó la causa desde el primer día, expresó sus sensaciones y reclamó justicia no solo por su hija, sino por todos los que sufrieron restricciones arbitrarias durante la pandemia.

"Ya sabíamos lo que iba a pedir el fiscal, no se esperaba mucho más por los cargos. Ahora la decisión está en el juzgado. Esperamos que tome la decisión correcta y que paguen por una vez por lo que hicieron en la pandemia", declaró Musse, luego del pedido de un año y medio de prisión condicional e inhabilitación para los dos funcionarios del COE, Eduardo Andrada y Analía Morales, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

Caso Solange Musse: afirmó su papá "esperamos que paguen por lo que hicieron en la pandemia"

El proceso que finaliza en Río Cuarto es el primer juicio en el país contra funcionarios por el manejo de los protocolos sanitarios durante la emergencia por COVID-19, bajo el gobierno del expresidente Alberto Fernández. Para Pablo Musse, llegar hasta esta instancia fue un camino cuesta arriba: "Cuando lo iniciamos sabíamos que iba a ser difícil, ir contra el Estado. La mayoría nos dijo que era imposible. La causa tuvo muchos desmanejos".

La negativa de ingreso se dio tras un resultado "dudoso" de un PCR a Pablo Musse. A pesar de tener un permiso esencial, fue escoltado de vuelta a Neuquén por una comitiva policial sin poder ver a su hija por última vez. "Se lo merece Solange y se lo merecen todos los argentinos", dijo su padre, y agregó: "Acá hubo privación ilegítima de la libertad y a estos dos imputados no se los juzga. La ampliación del juicio va a venir más adelante", apuntando directamente contra figuras como Alberto Fernández, Juan Schiaretti y otros funcionarios nacionales y provinciales.

"Acá hubo privación ilegítima de la libertad y a estos dos imputados no se los juzga. La ampliación del juicio va a venir más adelante", apuntando directamente contra figuras como Alberto Fernández

"Acá hubo privación ilegítima de la libertad y a estos dos imputados no se los juzga. La ampliación del juicio va a venir más adelante", apuntando directamente contra figuras como Alberto Fernández

A pesar del dolor que aún carga, Pablo Musse dejó claro que su lucha tiene una meta colectiva: "Alivio no vamos a tener, pero ya con que sean condenados y que quede precedente para el resto de los argentinos, nos conformamos con eso por el momento".

El caso Solange marcó un punto de inflexión durante la pandemia. El fallo de este lunes no solo será un cierre judicial para la familia, sino también un termómetro del grado de responsabilidad estatal frente a los excesos cometidos en nombre de la emergencia sanitaria.

Esta nota habla de: