Carolina Jacky quiere movilizar a los pueblos del interior de Argentina
La abogada mendocina Carolina Jacky aspira a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación y sin tapujos explicó su ambicioso proyecto de reforma del actual Sistema de Coparticipación Federal
La mendocina Carolina Jacky pretende llegar al Parlamento nacional con muchas ideas que podrían ser consideradas gestas como la de pretender reformar el actual Sistema de Coparticipación Federal.
Hoy sucede que los departamentos más poblados, por ejemplo en Mendoza, no reciben equitativamente su parte de dinero según la cantidad de habitantes y lo que recauda el Estado. Esto considerando el último censo poblacional de hogares y viviendas de 2022. Según Jacky habrá que ver lo que aporta cada municipio a todo el sistema primero para decidir. Eso provocaría que cada intendente se preocupe en generar más trabajo, industrias y en atraer nuevas inversiones.
Para que deje de ocurrir lo que sucede hoy es que la candidata a diputada nacional, Carolina Jacky, Protectora Fuerza Política, Lista 222, quiere llegar al Congreso de la Nación con algunas apuestas fuertes: "La Constitución del ´94 le dejó al Congreso que dictara una Ley de Coparticipación Federal, la cual no se ha podido cumplir. Mi idea es tratar con todos los Diputados, lograr ese acuerdo que necesita el voto favorable de todas las provincias", marcó en el minuto 2.11 de la siguiente entrevista.
Antes, la abogada especialista en Derechos Humanos, explicó que el sistema debería ser, "todo al revés".
Después, "más allá de eso", pensó, "en los municipios, donde el pueblo está más cerca del funcionario, en el caso del intendente. Qué pasaría si movilizamos a todos los pueblos del interior, a los intendentes, que no sigan siendo vasallos de un señor feudal. Que no respondan a un Poder Ejecutivo provincial, como éste le responde al nacional, si le dan el ATN o no se lo dan...", refirió en el minuto 3.43.
VIDEO: ¿QUIÉN ES CAROLINA JACKY?