Estado del tiempo

Anuncian tormentas, nevadas y hasta Zonda antes de que llegue el frío polar

Se esperan fuertes lluvias y tormentas este sábado en el Litoral, donde podría llover más de 50 mm y fuertes vientos, como el Zonda en Mendoza y nevadas en la Cordillera de los Andes en las próximas horas, con la llegada del intenso frío polar

Con el correr de las horas los pronósticos van siendo cada vez más concordantes y van disipando las dudas: entre el lunes y el martes de la próxima semana estaría produciéndose una fuerte irrupción de aire frío polar que afectará de sur a norte toda la Argentina, la más intensa hasta el momento en lo que va del año.

Pero antes de ello, tendremos algunas situaciones meteorológicas regionales que no pasarán desapercibidas y mantienen actualmente activas alertas meteorológicas oficiales.

El fin de semana comienza con precipitaciones en el este y noreste de Argentina.

La primera de ellas tiene que ver este sábado con la presencia de fuertes tormentas en el Litoral con el encuentro de un frente cálido y uno de características frías. Luego, en la previa al ingreso de frio principal de comienzos de semana, se producirán condiciones de vientos intensos, Zonda y también nevadas de características fuertes en distintos sectores del país.

Estos son los alertas meteorológicos vigentes en Argentina

Un débil frente frío avanza en el comienzo de este sábado por el centro del país produciendo lluvias y algunos chaparrones sobre la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, en tanto que un frente cálido hace lo propio en desplazamiento hacia el sur, activando tormentas sobre la parte central del Litoral.

Será un sábado con precipitaciones variables en el este y noreste argentino, pero siendo las mas relevantes las que van a continuar regenerándose en el centro del Litoral por varias horas, en donde podrían darse precipitaciones acumuladas significativas.

El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, mantiene en alerta amarilla por tormentas fuertes este sábado al centro y sur de Corrientes, norte de Entre Ríos y noreste de Santa Fe, en donde podría llover de 30 a 70 mm en líneas generales, con focos puntuales con granizo y/o ráfagas.

El domingo continuarían las precipitaciones aisladas sobre el centro y norte del Litoral, en tanto que se produciría una mejora temporaria en el centro del país.

Para este día estará aproximándose un profundo centro de bajas presiones desde el Océano Pacífico, y comenzarán a activarse alertas sobre la franja oeste de Argentina.

Se esperan precipitaciones abundantes en el centro del Litoral, especialmente durante este sábado.

En cuanto a vientos, rige uno para el oeste de Neuquén por vientos fuertes en la tarde del domingo, a la espera de intensidades de 45 a 60 km/h con ráfagas que pueden superar los 90 km/h. Por otra parte, es probable la presencia de Viento Zonda en el sur mendocino, motivo por el cual rige otro alerta amarillo indicando probables ráfagas de 70 km/h o superiores.

Destacará también para el domingo el inicio de otro alerta amarillo por nevadas fuertes, vigente para la zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz y la zona cordillerana de Neuquén. Para el lunes, este alerta se extiende a la alta cordillera de la provincia de Mendoza, cuando comience a ingresar efectivamente el aire más frío en la región.

El aire frio polar entrará con fuerza a partir del lunes a Argentina

Nuevos alertas seguramente se irán emitiendo por fenómenos relacionados al ingreso de aire frío polar que estará produciéndose entre lunes y martes progresivamente de sur a norte por el país.

El lunes se destacará el fuerte viento del sur en la Patagonia, fundamentalmente sobre la zona costera sur donde habrá muy fuertes ráfagas.

Hacia el final del día, el frente frío comenzará a activar áreas de lluvias y tormentas con variada intensidad en la franja central del país, sin descartar focos localmente fuertes ya hacia la madrugada del martes en La Pampa, Buenos Aires, Capital Federal y buena parte del sur del Litoral.

El ingreso del frío polar irá de la mano de muy fuertes vientos del sur la próxima semana en Argentina.

Estas tormentas tendrán un movimiento muy rápido de regeneración hacia el norte del país, y podrían dejar su rastro de severidad en pocas horas de afectación. Posterior a ello, se producirá una rápida estabilización de las condiciones con muy fuertes vientos del sector sur con ráfagas superiores a 50 km/h en amplios puntos del centro y norte del país.

El aire frio polar se irá asentando a partir del martes en gran parte del centro y norte de la Argentina, no solamente con bajas temperaturas sino también con bajas sensaciones térmicas producto del fuerte viento del sur.

Esta nota habla de: