Aerolíneas Argentinas presentó su oferta de verano con nuevas rutas y récord de vuelos a Brasil
Sumará frecuencias y una nueva ruta a Buzios y Cabo Frío desde Buenos Aires y Rosario.
Aerolíneas Argentinas anunció que refuerza la conectividad entre Argentina y Brasil para la próxima temporada de verano 2026. Se trata de una estrategia turística que incluye la apertura de una nueva ruta directa y el aumento sustancial de frecuencias en destinos ya populares, así como diversas promociones y beneficios para sus pasajeros.
Una de las principales novedades es la inauguración de una ruta directa a Cabo Frío, en el estado de Río de Janeiro. Esta nueva conexión estará operativa desde el sábado 3 de enero hasta el domingo 5 de abril de año entrante, ofreciendo dos frecuencias semanales desde el Aeroparque de Buenos Aires y otras dos desde Rosario. Los vuelos hacia Cabo Frío, una ciudad conocida por su infraestructura de alojamiento y gastronomía, están programados para los sábados y domingos en ambos casos, facilitando además el acceso a localidades cercanas como Buzios y Arraial do Cabo, muy visitadas por los turistas argentinos.
Incremento de Frecuencias a Destinos Clásicos
Además de la nueva ruta, la compañía incrementará considerablemente sus operaciones hacia otros puntos clave de Brasil:
• La ruta Buenos Aires - Río de Janeiro contará con 35 frecuencias semanales durante enero, lo que representa 9 vuelos más que la oferta actual. Asimismo, Córdoba y Rosario dispondrán de 4 frecuencias semanales cada una hacia este destino.
• Los vuelos entre Buenos Aires y Salvador de Bahía pasarán de 6 a 10 frecuencias semanales.
• La conexión Buenos Aires - Porto Seguro sumará un vuelo adicional, totalizando 3 frecuencias semanales.
• Para Florianópolis, desde diciembre habrá 7 vuelos semanales desde Buenos Aires, número que se elevará a 26 frecuencias semanales en enero. También se habilitarán 5 frecuencias semanales desde Córdoba y Rosario, y otras 2 semanales desde Salta y Tucumán.
Estrategia Integral para Fomentar el Turismo
Aerolíneas Argentinas ha señalado que esta expansión forma parte de una estrategia integral para la temporada de verano. La compañía no solo busca ampliar su red, sino también ofrecer tarifas competitivas para el turismo receptivo, diseñadas para atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego añadir tramos hacia otros destinos del país por un costo adicional de solo 50 o 100 dólares, una iniciativa que busca fomentar el turismo en toda Argentina.
En paralelo, Aerolíneas Argentinas está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. Además de mantener la mejor financiación para el mercado local, la empresa ha iniciado acciones promocionales en rutas internacionales y ha sumado beneficios en millas para sus clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización Aerolíneas Plus.
La combinación de nuevas rutas, opciones de financiación local, promociones internacionales y ventajas para clientes frecuentes refuerza la visión de Aerolíneas Argentinas como un motor clave para el desarrollo del turismo en el país.