YPF anunció un aumento del 2,5% en los combustibles desde este domingo
La petrolera estatal anunció un nuevo incremento en los valores de sus combustibles, que regirá desde el 20 de julio. El ajuste responde a las variaciones en el precio internacional del crudo y forma parte de su estrategia de precios dinámicos.
A partir de la medianoche del domingo 20 de julio, YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en el valor de sus combustibles en todo el territorio argentino.
A partir de la medianoche del domingo 20 de julio, YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en el valor de sus combustibles.
La compañía explicó que esta modificación se basa en el monitoreo constante de los factores que inciden en los costos de producción, haciendo especial énfasis en las fluctuaciones del precio del petróleo crudo.
En sintonía con su nueva estrategia comercial de precios flexibles, la empresa adelantó que continuará observando el comportamiento de las ventas en sus estaciones de servicio, lo que permitirá introducir ajustes puntuales de precios según la oferta, la demanda, la franja horaria y la ubicación geográfica.
La compañía explicó que esta modificación se basa en el monitoreo constante de los factores que inciden en los costos de producción
YPF recordó además que esta capacidad de reacción inmediata es posible gracias a la reciente puesta en marcha del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta tecnológica que le permite optimizar decisiones de venta y adaptación de precios con base en datos actualizados.
Desde la firma subrayaron que el factor principal de esta actualización es el precio del crudo, cuyo comportamiento internacional incide directamente en la estructura de costos de la empresa.
Desde la firma subrayaron que el factor principal de esta actualización es el precio del crudo.
El anuncio se formalizó este 19 de julio, cuando YPF confirmó que todos los puntos de venta del país ajustarán sus tarifas desde el primer minuto del domingo. El último ajuste previo fue aplicado a comienzos del mes, con una suba del 3,5% en las tarifas de naftas y gasoil.
Como parte de su modelo de precios dinámicos, la empresa estatal remarcó que continuará aplicando "microajustes adicionales", con el objetivo de adaptar los valores del surtidor a las condiciones del mercado, según demanda, horarios y zonas.