Workshop gratuito para jóvenes que buscan su futuro profesional
El Instituto Tomás Alva Edison organiza un encuentro gratuito el 24 de septiembre en Guaymallén para orientar a jóvenes en carreras con alta demanda como Robótica, Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial. Requiere inscripción previa
En un contexto de fuerte demanda laboral en el sector tecnológico, el Instituto de Educación Superior Tomás Alva Edison invita a un workshop gratuito el martes 24 de septiembre a las 20, en su sede de 25 de Mayo 1873, Dorrego (Guaymallén). La actividad está pensada para jóvenes que aún no decidieron qué estudiar y buscan orientación concreta en carreras con presente y futuro.
Durante el encuentro, autoridades, docentes y estudiantes compartirán experiencias sobre tres tecnicaturas destacadas por su rápida inserción laboral:
Robótica: formación en diseño y programación de robots, aplicables tanto a industrias como a servicios.
Desarrollo de Software: capacitación en creación de aplicaciones, sistemas y soluciones digitales.
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: entrenamiento en análisis de datos, machine learning y uso estratégico de la información.
"Tenemos docentes con experiencia real en el sector, prácticas profesionales desde primer año, y certificaciones intermedias que fortalecen el CV incluso antes de egresar", explicó Graciela Bertancud, directora del Instituto. Además, el cursado es bimodal, con clases presenciales solo tres veces por semana en turno vespertino, lo que facilita trabajar mientras se estudia.
La propuesta educativa forma parte de la Fundación Tomás Alva Edison, reconocida internacionalmente por su innovación. Es la misma entidad que fundó el Colegio Edison -elegido por Microsoft como una de las escuelas más innovadoras del mundo- y Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina y subcampeona del Mundial de Robótica 2023.
"El campo laboral es amplio: desde empresas tecnológicas hasta organismos públicos y startups. Muchos de nuestros alumnos ya trabajan en empresas locales o venden sus servicios afuera", agregó Bertancud.
Cómo participar
El workshop es gratuito, pero requiere inscripción previa en:
https://forms.office.com/r/0eyfzpaqTf
Más información:
superior.fundacionedison.org.ar