Policiales

Werthein presentó su renuncia y es la primera baja del Gobierno de Milei en la previa de las elecciones

El ministro saliente le comunicó su decisión el viernes pasado en la Quinta de Olivos. Su salida se hará efectiva luego de las elecciones

l ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, no continuará en su cargo como canciller a partir del próximo lunes. Su salida marca el primer movimiento confirmado en un Gabinete que se prepara para una reorganización profunda tras los comicios nacionales.

El funcionario saliente comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el viernes pasado, durante una reunión celebrada en la Quinta de Olivos. La Casa Rosada confirmó rápidamente que el mandatario aceptó la dimisión.

Werthein alegó "diferentes motivos" para su salida, destacando "algunos roces" que sostuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno.

Si bien la renuncia fue presentada y aceptada antes de la fecha electoral, el funcionario anticipó que su salida se hará efectiva el próximo lunes, después de las elecciones nacionales. Esta fecha coincide con el momento en que se preveía que comenzaría el recambio de Gabinete.

La Primera Ficha del Dominó en la Reorganización

La de Werthein es la primera salida de una serie de cambios anticipados en el Gabinete. Las fuentes indican que las modificaciones podrían no cesar allí.

El Presidente ya había ratificado que otros dos ministros dejarán sus cargos a partir del 10 de diciembre:

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.• Luis Petri, ministro de Defensa.

Ambos funcionarios son candidatos en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Además, el Gobierno está buscando reemplazante para el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño.

De esta manera, la renuncia de Werthein se concreta en la antesala inmediata de la reorganización política, confirmando que la salida del canciller es el puntapié inicial de los movimientos post-electorales.

Esta nota habla de: