Wall Street castiga a Argentina tras la derrota de Milei en Buenos Aires
Morgan Stanley retira su recomendación de compra de bonos y advierte sobre caída de precios y devaluación ante la incertidumbre política
La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto en los mercados internacionales. Morgan Stanley, uno de los bancos más influyentes de Wall Street, publicó este lunes un informe en el que retira su postura favorable sobre Argentina y cierra su recomendación de "comprar" bonos del país.
Morgan Stanley, uno de los bancos más influyentes de Wall Street, publicó este lunes un informe en el que retira su postura favorable sobre Argentina
Según el reporte, el resultado electoral incrementa la probabilidad de un escenario negativo, con dudas sobre la continuidad de las reformas y el acceso al financiamiento externo. El banco proyecta una caída de los bonos de alrededor de ocho puntos respecto al cierre del viernes, con un precio promedio estimado en 56 dólares y peor desempeño en el tramo corto de la curva.
Morgan Stanley anticipa además una política monetaria más estricta, con intervenciones del Banco Central y del Tesoro para defender la estabilidad cambiaria hasta las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, el banco prevé una depreciación adicional del peso, que podría acercarse al techo de la banda cambiaria de $1.460, advirtiendo que un debilitamiento significativo de la moneda podría profundizar la pérdida de apoyo al gobierno.
El informe refleja cómo la derrota electoral en la provincia más grande del país impacta directamente sobre la percepción internacional
El informe refleja cómo la derrota electoral en la provincia más grande del país impacta directamente sobre la percepción internacional y pone presión sobre la economía, los bonos y la divisa argentina.