Entrevista en Radio Jornada

Viví Francia 2025: Mendoza se prepara para su semana francesa con arte, música y gastronomía

Organizado por la Cámara Franco-Argentina, la Alianza Francesa, la Municipalidad y UNCuyo, busca acercar la cultura francesa a la comunidad

Redacción

Septiembre traerá consigo un clásico esperado por mendocinos y visitantes: la Semana Francesa "Viví Francia", que este año celebra su edición número 13. Con actividades en la plazoleta Francia del barrio Bombal y otros puntos de la ciudad, la propuesta incluye un mercadillo francés, ruta gourmet, visitas guiadas y presentaciones artísticas y musicales que permiten vivir una experiencia cercana a París.

En diálogo con "Lado A" en Radio Jornada 91.9, Emilia Salem y Marie France Bonbled, organizadoras del evento y representantes de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina, destacaron la diversidad de actividades y el vínculo histórico que une a Argentina con Francia, recordando que la entidad cumple 140 años en el país y mantiene un rol clave en la promoción de la cultura y los negocios binacionales.

Mercadillo y gastronomía francesa

El corazón de la Semana Francesa será, como cada año, el mercadillo en la plazoleta Francia, que se realizará el sábado 6 de septiembre de 12 a 19 horas. Allí, vecinos y visitantes podrán disfrutar de sándwiches, baguettes, croissants y cookies artesanales, además de propuestas de cafés y food trucks franceses. Entre los platos más esperados se destacan los croque-monsieur y las crepes dulces y saladas, junto con una oferta gourmet en las bodegas locales que participan de la ruta culinaria.

Emilia Salem señaló que "lo que más llama la atención siempre es la pastelería, pero también los platos más rápidos como los sándwiches tienen gran éxito". Las bodegas asociadas, como Piedra Negra, Tapiz y Caro, ofrecerán sus menús tradicionales, completando un recorrido gastronómico integral por la cultura francesa.

Arte, música y experiencias culturales

Además de la propuesta culinaria, Viví Francia 2025 contará con actividades culturales para todos los públicos. Urban Sketchers convocará a dibujantes y al público en general a croquizar la plaza y sus entornos, mientras que el cierre del mercadillo estará a cargo de Hippocampos DJs, quienes ofrecerán un DJ set con vinilos.

El broche de oro del evento será el domingo 14 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Plaza Paraíso, con la Orquesta Pianoforte y Leonardo Pittella en "Postales francesas de la vida y el arte", un concierto que recorrerá desde lo clásico hasta lo moderno de la música francesa. "Es una oportunidad para celebrar el encuentro y el intercambio cultural entre ambos países", destacaron las organizadoras.

Historia y vínculo franco-argentino

Marie France Bonbled recordó que la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina tiene presencia en el país desde 1884 y que mantiene una delegación en Mendoza desde 1995. "Hemos pasado por diferentes etapas de la política y la economía del país y seguimos sosteniendo relaciones binacionales con continuidad", señaló, subrayando el rol de la cámara en vincular empresarios locales con Francia, especialmente en la industria vitivinícola.

El evento se replica en otras ciudades del país como Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Salta, con formatos similares adaptados a cada localidad, pero manteniendo el espíritu de acercar la cultura francesa a la comunidad local.

Recomendaciones para los visitantes

Entre las sugerencias de las organizadoras para aprovechar al máximo la Semana Francesa se encuentran recorrer el mercadillo, probar los croque-monsieur y crepes, participar de las visitas guiadas por bodegas y espacios culturales, y sumarse a las actividades de dibujo y música en la plaza. "Es un evento integral, donde se mezcla gastronomía, arte y música, y permite celebrar la historia compartida entre Argentina y Francia", concluyeron.

Toda la programación completa puede consultarse en www.vivifrancia.com.ar.

Esta nota habla de: