Violencia en Avellaneda: Conmebol repudió los incidentes y FIFA pidió sanciones ejemplares
El partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana fue suspendido tras graves enfrentamientos entre hinchas en el estadio Libertadores de América. La Conmebol emitió un duro comunicado y Gianni Infantino condenó lo ocurrido
El fútbol sudamericano quedó otra vez golpeado por la violencia. El encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado en Avellaneda, terminó suspendido luego de una batalla campal en las tribunas que dejó heridos -uno de gravedad- y varios detenidos.
El comunicado de Conmebol
Apenas unas horas después de los incidentes, la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió un comunicado oficial en el que expresó su "repudio y condena" ante lo ocurrido. "En relación con los acontecimientos ocurridos anoche y durante el encuentro entre el Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile, por los octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025, la Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio", señala el texto.
La entidad advirtió que se encuentra en contacto con las autoridades de seguridad y que está "recopilando datos e información que serán remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de sanciones correspondientes". Además, reafirmó su supuesto compromiso con la erradicación de la violencia e instó a los clubes participantes a reforzar las medidas de prevención.
El mensaje de Infantino
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció con dureza sobre lo sucedido: "Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido. La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo. Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció con dureza sobre lo sucedido
Posibles sanciones y responsabilidades
En este escenario, la atención está puesta sobre la responsabilidad del club anfitrión y las fuerzas de seguridad argentinas. Según fuentes de la Conmebol, el operativo de seguridad siempre recae en el equipo local, por lo que Independiente podría ser el principal sancionado, pese a que los disturbios fueron iniciados por la parcialidad visitante.
Las mismas fuentes recordaron que no es común que los castigos se apliquen de manera equitativa a ambos clubes en este tipo de episodios, lo que incrementa la posibilidad de que el Rojo cargue con la sanción más severa.
El operativo que no alcanzó
De acuerdo con lo informado previamente por APreViDe, el despliegue de seguridad incluyó alrededor de 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 330 trabajadores de UTEDyC, siete ambulancias, 15 grupos de socorristas y una comisaría móvil. Sin embargo, el operativo resultó insuficiente para contener los disturbios que estallaron en las tribunas del Libertadores de América.