Villarruel responde con dureza a las críticas de Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos"
La tensa votación en el Senado reavivó las diferencias entre Milei y la vicepresidenta . Tras ser acusada de traición, Villarruel salió al cruce en redes con duras críticas dirigidas al Presidente.
La vicepresidenta Victoria Villarruel enfrentó con firmeza las críticas del presidente Javier Milei, quien la acusó de "traición" tras la aprobación en el Senado de una serie de proyectos, entre ellos, un incremento en los haberes jubilatorios, que contradicen la política de ajuste fiscal que impulsa el Gobierno. A través de sus redes sociales, Villarruel contestó sin rodeos, dejando en evidencia una creciente fractura dentro del Ejecutivo.
El conflicto se desató luego de una sesión clave en la Cámara Alta, donde la oposición logró imponerse para avanzar con medidas sensibles. Entre ellas, una norma que otorga un aumento real del 7,2% en las jubilaciones, con actualizaciones vinculadas a la inflación. Además, se restituyó la moratoria previsional por dos años, permitiendo que personas sin los 30 años de aportes puedan acceder a una jubilación mínima.
Enfrentamientos abiertos
En su cuenta de Instagram, Villarruel no esquivó los cuestionamientos. A quienes le reprochaban romper con el equilibrio de las cuentas públicas, respondió: "Si hay superávit, entonces no debería ser tan grave ayudar a quienes más lo necesitan. Un jubilado no puede seguir esperando, y una persona con discapacidad, menos. Que recorte en viajes o en la SIDE y listo".
Además, dejó clara su postura frente a la tensión con Milei: "¿Acaso un presidente no puede ni saludar a quien lo acompañó al poder? Reclámenle a él, yo no pierdo la educación", contestó a un usuario que la interpelaba por supuesta falta de fidelidad al jefe de Estado. En otro mensaje fue aún más tajante: "Si el presidente no cumple lo que prometió, alguien tiene que decírselo".
Tampoco faltó la ironía: preguntó por qué el mandatario no había elegido en su lugar a Karina Milei o a la diputada Lilia Lemoine, y lanzó: "No sé por qué no puso a su hermana o a la ‘Limones', que tanto les gusta a ustedes".
El debate parlamentario
Villarruel también defendió su rol en la sesión legislativa, afirmando que los proyectos debatidos ya contaban con media sanción de Diputados. "No entiendo por qué se la agarran conmigo y no con quienes iniciaron esto", expresó.
Desde el Ejecutivo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas. Justificó la decisión asegurando que "no se puede hacer magia con los números", y puso en duda la legalidad de lo votado, señalando que se necesitaban dos tercios para avanzar. Sin embargo, la oposición logró avanzar con mayoría simple.
La iniciativa que mejora las jubilaciones fue respaldada por 52 senadores, sin votos negativos y con cuatro abstenciones. Por su parte, la prórroga de la moratoria obtuvo 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención.