Video: los mejores repelentes caseros de mosquitos contra el dengue
Los zancudos no sólo son molestos, sino que también representan una amenaza a la salud pública por las transmisiones de enfermedades, como el dengue. Aquí los mejores ahuyentadores naturales para combatirlos
La invasión de mosquitos en Mendoza, como en el resto de Argentina, continúa, aunque con menor intensidad que la semana pasada. Las lluvias y las temperaturas cálidas siguen siendo favorables para la proliferación de estos insectos. Está claro que con la llegada del verano y las altas temperaturas, hacen su entrada triunfal y obligan a todos a protegerse, aunque con los altos precios de los insecticidas y repelentes millones de personas buscan otras opciones caseras para hacerle frente a la invasión.
Esos pequeños y molestos insectos pueden arruinar una tarde al aire libre o una noche de descanso. Para evitar el uso de insecticidas y otros productos químicos que muchas veces son dañinos, y también para aliviar al bolsillo ante los constantes aumentos de los precios, en este artículo presentamos algunos repelentes caseros que se preparan fácilmente y de forma natural.
Repelentes caseros para mosquitos
Aroma a limón con clavos de olor: este es uno de los repelentes más simples de hacer. Basta con cortar un limón por la mitad y clavarle varios clavos de olor. Colocar esta mezcla en la habitación donde se duerme y los mosquitos se mantendrán alejados. El aroma cítrico del limón repele a estos insectos. También se puede diluir 40 gotas de aceite esencial de limón en 200 ml de agua y pulverizar esta mezcla en las habitaciones o sobre la piel y la ropa. Olor a vinagre: los mosquitos tampoco toleran el olor del vinagre. Mezclar medio vaso de agua con un cuarto de vinagre blanco y coloca la mezcla cerca de ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en casa. Albahaca: la albahaca es una planta excelente para mantener alejados a los mosquitos. Se puede tener en macetas en tu terraza o dentro de casa. También se puede preparar una infusión casera con 2 cucharadas de albahaca seca y 500 ml de agua hirviendo. Dejar reposar la infusión durante cuatro horas, cuela y poner en un recipiente con aerosol para pulverizar en todas las habitaciones. Aceite de eucalipto: el aceite de eucalipto es efectivo como repelente de mosquitos. Se puede aplicar directamente sobre la piel o crear una mezcla diluyendo 40 gotas de aceite esencial de eucalipto en 200 ml de agua tibia. Pulverizar esta mezcla en las habitaciones para mantener alejados a los mosquitos. Manzanilla: la manzanilla también puede actuar como repelente de mosquitos. Preparar una infusión con 2 cucharadas de manzanilla seca y 500 ml de agua hirviendo. Dejar reposar durante 6 horas y luego poner la mezcla en un recipiente con aerosol para aplicar en las zonas que se desee proteger.