Veda electoral 2025: lo que no se puede hacer y hasta cuándo rige
La veda electoral comenzó este viernes a las 8 y se extiende hasta las 21 del domingo.
La veda electoral por las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre comenzó este viernes a las 8 y se prolongará hasta las 21 del domingo, tres horas luego del cierre de los comicios. La normativa, establecida por el Código Electoral Nacional, restringe las actividades proselitistas de candidatos y partidos, y también impone limitaciones a la población en general.
En Mendoza, los comicios provinciales renovarán 24 bancas de diputados, 19 de senadores y cargos de concejales en 12 municipios, entre ellos Las Heras, Godoy Cruz, Capital, Guaymallén, Lavalle, San Martín, Junín, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, General Alvear y Malargüe. A nivel nacional, se renovarán 127 diputados y 24 senadores, aunque en la provincia no se actualizan cargos de la Cámara alta.
Durante la veda, queda prohibido realizar actos públicos de campaña, reuniones proselitistas y distribuir propaganda electoral. También se suspenden las publicaciones de encuestas y proyecciones de resultados hasta que finalice la veda. La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida desde las 20 del sábado, y los boliches permanecerán cerrados. Además, no se podrán efectuar espectáculos, eventos deportivos, actos religiosos o reuniones masivas que no estén vinculadas a la elección.
La ley establece restricciones de seguridad adicionales: está prohibido portar armas o dejarlas a menos de 80 metros de las escuelas habilitadas para votar, y se intensifican los controles para garantizar el orden durante la jornada electoral. En cuanto a redes sociales, el Código Electoral no regula el contenido ya publicado, aunque sigue circulando.
El incumplimiento de la veda acarrea sanciones económicas y administrativas. Los partidos, candidatos y medios pueden recibir multas de $50.000 a $300.000, mientras que los ciudadanos afrontan multas de $1.000 a $10.000 y, en casos reiterados, la inhabilitación temporal para ocupar cargos públicos.