CAUSA VIALIDAD

Unifican condenas y Lazaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión por lavado y corrupción

La Justicia determinó que Lázaro Báez cumpla una pena unificada de 15 años por su participación en causas vinculadas al lavado de activos y fraude con la obra pública. Además, deberá pagar una millonaria multa por el dinero blanqueado.

El empresario Lázaro Báez deberá cumplir una pena total de 15 años de prisión, luego de que el Tribunal Oral Federal N°4 decidiera fusionar las sentencias definitivas en su contra en las causas conocidas como "la ruta del dinero K" y Vialidad.

Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión.

La medida fue adoptada por los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico, quienes además resolvieron aplicarle una multa económica equivalente a seis veces el dinero blanqueado, suma que asciende a 54,8 millones de dólares.

Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión.

Actualmente detenido en una unidad penitenciaria de Río Gallegos, Báez ya contaba con dos condenas firmes: una de 10 años de prisión por lavado de dinero y otra de 6 años por defraudación al Estado, en relación a la adjudicación irregular de obras públicas a firmas de su propiedad durante las administraciones kirchneristas. La unificación de penas responde a un pedido del Ministerio Público Fiscal, que reclamó una condena proporcional al impacto de los delitos cometidos.

Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión.

En su resolución, el tribunal subrayó la gravedad de las maniobras ilícitas, el rol activo de Báez en el manejo de los fondos y el perjuicio causado a la economía nacional, argumentos que consideraron suficientes para desestimar el pedido de la defensa, que solicitaba limitar la condena a seis años.

Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión.

También se ordenó computar el tiempo que Báez ya ha estado detenido, con el fin de calcular la fecha exacta en que su condena quedará cumplida.

Esta nota habla de: